Internacional
Periodista haitiano desaparece tras hacer reportaje en una capital haitiana

El periodista freelance Vladjimir Legagneur se encuentra desaparecido desde el 14 de marzo pasado cuando estaba realizando un reportaje en Grand Ravine, un barrio ubicado al sur de Puerto Príncipe.
El fotoperiodista Vladjimir Legagneur se encuentra desaparecido desde el 14 de marzo, luego de ir a hacer un reportaje sobre las condiciones de vida en Grand Ravine, un barrio extremadamente pobre en la capital haitiana.
La Federación Internacional de Periodistas (FIP) organización que representa más de 600.000 comunicadores y comunicadoras en el mundo, expresa su respaldo a su afiliada, la Asociación de Periodistas Haitianos (AJH) e insta a las autoridades a realizar una investigación exhaustiva que permita determinar el paradero del fotoperiodista.
Según fuentes locales, el periodista de 30 años salió de su casa a las 9 de la mañana del 14 de marzo y aún no regresó. Su esposa denunció la desaparición en la Dirección Central de la Policía Judicial (DCPJ). Sin embargo, hasta el momento no hay novedades sobre el comunicador.
La AJH expresó su preocupación por la desaparición de Legagneur: ”Estamos muy preocupados por la vida de este joven fotoperiodista. Grand Ravine tiene la reputación de ser peligroso. Por lo tanto, la posibilidad de encontrarlo vivo es menor al 40%. Sin embargo, seguimos esperando tener buenas noticias”.
Ante esta situación, la FIP reclama la aparición con vida inmediata de Vladjimir Legagneur y exige la puesta en acción de la justicia haitiana. La desaparición es un delito que supone la violación de múltiples derechos humanos y en este caso, al tratarse de un periodista, se la considera también un ataque a la libertad de expresión y al gremio periodístico en su totalidad.
La Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC) instó a las autoridades policiales y gubernamentales de Haití a realizar todos los esfuerzos necesarios para localizar con vida al periodista.
ACN/FIJ
No dejes de leer: Sin agua tres estados del país en Semana Santa
Internacional
Papa Francisco reapareció públicamente en celebración de Domingo de Resurrección

El Papa Francisco reapareció públicamente en celebración de Domingo de Resurrección, luego de su ausencia en las ceremonias de Semana Santa.
El sumo pontífice estuvo presente este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi.
Francisco permaneció sentado en la silla de ruedas y no llevaba las cánulas nasales para el oxígeno, y deseó «Buena Pascua». Asimismo, pidió al maestro de ceremonias, Diego Ravelli, que leyese el mensaje ante las cerca 50.000 personas congregadas en la plaza de San Pedro. La multitud presenció la misa del Domingo de Resurrección, que fue oficiada por el cardenal Angelo Comastri.
Posteriormente, de manera sorpresiva el papa recorrió la plaza de San Pedro en papamóvil durante varios minutos. También hizo detener el vehículo para bendecir a algunos niños, aunque se le notaba con dificultad en los movimientos.
Papa Francisco reapareció públicamente en celebración de Domingo de Resurrección para su mensaje de Pascua
En el tradicional mensaje de Pascua, el papa lamentó: «Cuánta voluntad de muerte vemos cada día en los numerosos conflictos que afectan a diferentes partes del mundo. Cuánta violencia percibimos a menudo también en las familias, contra las mujeres o los niños. Cuánto desprecio se tiene a veces hacia los más débiles, los marginados y los migrantes».
Igualmente se refirió a «la carrera general para el rearme» e instó «a usar los recursos disponibles para ayudar a los necesitados, combatir el hambre y promover iniciativas que impulsen el desarrollo».
La crisis en Gaza
El pontífice manifestó su preocupación por «el creciente clima de antisemitismo que se está difundiendo por todo el mundo». También por «la comunidad cristiana de Gaza, donde el terrible conflicto sigue llevando muerte y destrucción, y provocando una dramática e indigna crisis humanitaria».
En ese sentido, exhortó «a las partes beligerantes que cesen el fuego, que se liberen los rehenes y se preste ayuda a la gente, que tiene hambre y que aspira a un futuro de paz».
No deje de leer: Presidente de Colombia pidió la liberación de venezolanos presos en El Salvador
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Nacional14 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)
-
Nacional20 horas ago
Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr
-
Carabobo20 horas ago
Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia