Nacional
Pensionados y jubilados reclamaron pagos incompletos

Los pensionados reclamaron pagos incompletos, pues cobran Bs 10 mil efectivo de la asignación de los Bs 40 mil; correspondientes al mes de junio, que el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales depositó en sus cuentas ayer.
En el BOD de Alta Vista en Puerto Ordaz, los pensionados denunciaron; que los cajeros solo estaban pagando ocho mil en efectivo, cinco mil en billetes de quinientos; y tres mil en billetes de cincuenta.
Los beneficiarios de la pensión del IVSS, solo pueden retirar por taquilla Bs 10 mil, informaron dos fuentes bancarias.
25% de su dinero
Es decir, los pensionados dispondrán en efectivo del 25% de su dinero, en tanto que; el último mes en el que percibieron la asignación con el salario mínimo anterior; cobraron en el banco Bs 7.000, equivalente a 39% del total.
Podrán acceder a los restantes Bs 30 mil, a través de los distintos canales electrónicos. El tope para retiros en cajeros automáticos por día es de tres mil Bs.
Cada vez son menores los montos que los bancos están en capacidad de dispensar al público; por lo que la mayoría de las instituciones financieras exhortan a su clientela y usuarios a utilizar las distintas plataformas electrónicas.
Retrasos
El representante de Jubilados y Pensionados, Luis Cano, reclamó este miércoles frente a la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban); el retraso y pago incompleto de la pensión.
“Queremos hacer un llamado al Gobierno Nacional, porque los de la tercera edad no podemos seguir cargando con esta grave crisis… nos merecemos una vejez digna», señaló el representante durante rueda de prensa.
Insuficiente para pagar alimentos y medicinas
Calificando como insuficiente la pensión para comprar alimentos y medicinas; expresó que «cuando no tenemos el derecho a comer tres veces al día, a las medicinas; y a algo tan sagrado como la recreación, nos están violando nuestros derechos».
Por estas razones, pidieron al Gobierno Nacional que cumpla con el artículo 80 de la Constitución. Agregó que, «hemos asistido a todas las instituciones del Estado y vamos a seguir asistiendo»; informó el representante.
ACN/El Carabobeño/Globovisión/Foto: cortesía
No dejes de leer Guatemala reitera respaldo a Guaidó y recibe a nueva embajadora de Venezuela
Nacional
Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano indicó la mañana de este martes, que el próximo 1 de junio comenzará el pasaje de ondas tropicales en Cabo Verde en África y recorrerán el Atlántico.
Zambrano aprovechó la oportunidad para señalar que se estima que de las 55 y 60 ondas que se generen, al menos 45 y 50 tocarán el territorio nacional, por lo que el Sistema de Gestión de Riesgos mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones causadas por la temporada lluviosa, así como también atenderán de manera integral a las zonas más vulnerables.
De esta misma manera, concluyó destacando que la temporada de lluvias generalmente comienza por la influencia del fenómeno meteorológico La Niña, caracterizado por bajas temperaturas y precipitaciones intensas.
Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos
Las Ondas Tropicales u Ondas del Este, constituyen un tipo de vaguada, es decir, un área alargada de relativa baja presión orientada de Norte a Sur. Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos, causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la Onda. Estas son transportadas por los vientos alisios, que soplan paralelos a los Trópicos, y pueden conducir a la formación de Ciclones Tropicales en las cuencas del Atlántico Norte y del Pacífico Nororiental.
Estos fenómenos se desarrollan a partir de perturbaciones que se derivan fuera del continente africano hacia el Océano Atlántico. Su movimiento está influenciado en gran medida por la circulación horaria del gran Anticiclón Subtropical Azores-Bermudas, centrado en las inmediaciones de las islas homónimas, que las impulsan desde las áreas costeras del norte de África hacia el Caribe y América Central.
Con información de ACN/NT/CITMA
No deje de leer: Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa