Conéctese con nosotros

Nacional

Pensionados clamaron por ayuda ante sede de la ONU en Caracas

Publicado

el

Pensionados clamaron por ayuda-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Abuelos se concentraron este martes a las afueras de la representación de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Caracas, donde clamaron por ayuda del organismo internacional en cuanto al aumento de sus pensiones.

El presidente Asociación de Educadores Jubilados y Pensionados Unidos, Pedro García, sostuvo que deben aumentar los ingresos de la población de tercera edad. Así pues, espera que se cumplan sus «necesidades básicas, alimentarias, de salud y recreación».

«Hay un relator de la ONU que tiene que ver con la situación de los adultos mayores (…) queremos que las Naciones Unidas active esa relatoría», dijo García a la prensa en el lugar.

También participó Urimae Capote, del Comité de Jubilados de Venezuela, quien dijo que fueron ante la ONU por la falta de respuestas del Ministerio del Trabajo, el Seguro Social, el Parlamento, la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía.

Capote aseguró que «hay un abandono por parte del Estado» con los pensionados y jubilados. «Está obligado a tener un sistema de seguridad social que cubra las mínimas necesidades de las personas mayores», acotó.

También puede leer: Gobierno Nacional inicia celebración de la Navidad este 1° de octubre con conciertos

«Pensiones dignas»

Una de las manifestantes, llamada María Nieves, sostuvo que el gobierno de Maduro debe mejorar la calidad de vida de los pensionados. «El problema es con el presidente. A mí me dijeron que dijera la verdad y sigo diciéndola de grande», agregó.

«Quiero que nos pague un sueldo digno y no nos dé el aguinaldo fraccionado. Quisiera irme a un mercado con Maduro y meternos en Quinta Crespo para que vea los precios de los artículos que son inalcanzables», aseveró.

Nieves aseguró que «no alcanza para comer». «Voy a morir de pie y quiero morir con dignidad», acotó la señora, quien afirmó que tuvo que pedir en los autobuses para costear el entierro de un ser querido que murió el fin de semana.

Los pensionados reciben mensualmente menos de 50 dólares, sumando el sueldo y el bono de guerra económica. Sin embargo, estudios indican que la canasta básica de alimentos tiene un valor superior a los 500 dólares mensuales.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: Lápiz denuncia inconstitucionalidad del supuesto permiso para ingreso de venezolanos sin pasaportes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela construye un monumento en honor al 80 aniversario de la Gran Guerra Patria

Publicado

el

Venezuela monumento Guerra Patria - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Venezuela construye un monumento en la emblemática Plaza Venezuela, en honor a los 80 años de la Gran Guerra Patria. Así lo informó el embajador de Rusia en Venezuela, Serguéi Mélik-Bagdasárov, señala una nota de prensa un corresponsal de la agencia TASS.

“Con motivo del 80.º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, por orden del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se inaugurará en el centro de Caracas una nueva plaza con un monumento para conmemorar la hazaña del pueblo soviético en la lucha contra el fascismo y la contribución de la URSS a la victoria sobre la Alemania nazi”, afirmó el diplomático.

Además, añadió que los trabajos avanzan a un ritmo récord durante las 24 horas para inaugurar el monumento antes del 9 de mayo. “Caracas puede llevar legítimamente el nombre de capital latinoamericana de la lucha contra el fascismo”, subrayó

Venezuela construye monumento

Vale mencionar, que la Gran Guerra Patria fue el nombre que la Unión Soviética le dio a su participación en la Segunda Guerra Mundial contra la Alemania nazi. Este término se utiliza en Rusia y en otras ex repúblicas de la Unión Soviética.

La guerra duró casi cuatro años (1939-1945), convirtiéndose en el mayor enfrentamiento armado de la historia de la humanidad. En el frente, que se extendía desde el Mar de Barents hasta el Mar Negro, luchaban simultáneamente de ocho a 13 millones de personas en ambos bandos, se utilizaban de seis mil a 20 mil tanques y cañones de asalto, de 85 a 165 mil cañones y morteros, de 7 a 19 mil aviones.

Además, la guerra patriótica, que entró en casi todas las familias soviéticas por la tragedia, terminó con la victoria de la URSS. El acta de rendición incondicional de Alemania se firmó en los suburbios de Berlín el 8 de mayo de 1945, a las 22.43 CET (9 de mayo, 0.43 hora de Moscú).

 

Con información de:  Medios internacionales / Psuv

No dejes de leer: Venezuela tiene 550 playas aptas para Semana Santa 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído