Conéctese con nosotros

Nacional

Pensionados clamaron por ayuda ante sede de la ONU en Caracas

Publicado

el

Pensionados clamaron por ayuda-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Abuelos se concentraron este martes a las afueras de la representación de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Caracas, donde clamaron por ayuda del organismo internacional en cuanto al aumento de sus pensiones.

El presidente Asociación de Educadores Jubilados y Pensionados Unidos, Pedro García, sostuvo que deben aumentar los ingresos de la población de tercera edad. Así pues, espera que se cumplan sus «necesidades básicas, alimentarias, de salud y recreación».

«Hay un relator de la ONU que tiene que ver con la situación de los adultos mayores (…) queremos que las Naciones Unidas active esa relatoría», dijo García a la prensa en el lugar.

También participó Urimae Capote, del Comité de Jubilados de Venezuela, quien dijo que fueron ante la ONU por la falta de respuestas del Ministerio del Trabajo, el Seguro Social, el Parlamento, la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía.

Capote aseguró que «hay un abandono por parte del Estado» con los pensionados y jubilados. «Está obligado a tener un sistema de seguridad social que cubra las mínimas necesidades de las personas mayores», acotó.

También puede leer: Gobierno Nacional inicia celebración de la Navidad este 1° de octubre con conciertos

«Pensiones dignas»

Una de las manifestantes, llamada María Nieves, sostuvo que el gobierno de Maduro debe mejorar la calidad de vida de los pensionados. «El problema es con el presidente. A mí me dijeron que dijera la verdad y sigo diciéndola de grande», agregó.

«Quiero que nos pague un sueldo digno y no nos dé el aguinaldo fraccionado. Quisiera irme a un mercado con Maduro y meternos en Quinta Crespo para que vea los precios de los artículos que son inalcanzables», aseveró.

Nieves aseguró que «no alcanza para comer». «Voy a morir de pie y quiero morir con dignidad», acotó la señora, quien afirmó que tuvo que pedir en los autobuses para costear el entierro de un ser querido que murió el fin de semana.

Los pensionados reciben mensualmente menos de 50 dólares, sumando el sueldo y el bono de guerra económica. Sin embargo, estudios indican que la canasta básica de alimentos tiene un valor superior a los 500 dólares mensuales.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: Lápiz denuncia inconstitucionalidad del supuesto permiso para ingreso de venezolanos sin pasaportes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído