Nacional
Inaugurada Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual a menores

El fiscal general Tarek William Saab inauguró este martes una Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual a niños y adolescentes, adscrita a la Dirección General para la Protección de la Familia y la Mujer, en colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Saab estuvo acompañado del representante de Unicef en Venezuela, Abubacar Sultan, quien explicó que la fiscalía especializada forma parte de un plan de trabajo con la organización. Con objetivos trazados para 2023-2024. Contempla la donación de materiales de oficina, equipos informáticos y material informativo. Además, la formación y capacitación de funcionarios que integran el sistema de justicia del país.
Asimismo, explicó que el ente estará integrado por un fiscal provisorio, cinco fiscales auxiliares interinos, un abogado adjunto, un técnico-trabajador social y siete funcionarios administrativos.
Por su parte, el representante de Unicef recordó que el abuso sexual constituye «un delito y una de las peores formas de violencia contra los niños, niñas y adolescentes». Al tiempo subrayó que «la mayoría» de los casos de abusos no se detectan ni denuncian.
También puede leer: Pensionados clamaron por ayuda ante sede de la ONU en Caracas
Garantía de investigación de los casos de abuso
«La vergüenza, el dolor y miedo que sufren niños, niñas y adolescentes, y por veces su familia, dificultan a menudo la denuncia, la documentación. La verificación de las situaciones y la sanción que corresponde a la persona responsable», señaló Sultan.
Manifestó que la creación de esta Fiscalía representa «un compromiso firme del Estado». «Para garantizar que los casos de abuso sexual infantil se investiguen de manera exhaustiva y eficiente». Que los perpetradores se eleven ante la justicia». «Las víctimas reciban la protección y el apoyo que necesitan para superar el trauma y reconstruir sus vidas».
Para Unicef, el establecimiento de la Fiscalía Especializada en Delitos que Atenten Contra la Integridad Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes. «Es significativo porque se trata de la primera vez» que una instancia del Ministerio Publico se dedicará exclusivamente a la protección de la niñez contra este tipo de transgresiones».
Por su parte, Saab recordó que, desde hace varios años, sin especificar cuántos, la institución que representa lleva un programa llamado ‘Pedofilia es crimen’ para la defensa de los niños.
Con información de ACN/EFE
No deje de leer: Gobierno Nacional inicia celebración de la Navidad este 1° de octubre con conciertos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes10 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Deportes7 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)
-
Carabobo9 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Carabobo6 horas ago
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”