Internacional
Pence con su atención sobre Venezuela en gira por Latinoamérica

Venezuela será uno de los temas principales que abordará Mike Pence, vicepresidente de Estados Unidos durante su gira por Latinoamérica.
Su punto de inicio es Brasil donde lo recibió el presidente Michel Temer. La migración de venezolanos hacia la nación suramericana está en la agenda de conversaciones.
Pence tiene previsto visitar el miércoles un centro de acogida de refugiados en Manaos, capital de la Amazonia para conocer la realidad de primera mano. Posteriormente visitará la zona industrial, antes de proseguir su gira en Quito, capital de Ecuador.
Pence abordará diversos temas en su gira por Latinoamérica
Pence quien llegó a Brasilia acompañado por su esposa Karen, debatirá con el mandatario de Brasil, el estatus de 50 niños brasileños que fueron separados de sus padres en la frontera entre Estados Unidos y México.
El Gobierno de la nación norteamericana apartó de sus padres a más de 2.000 menores, en su mayoría centroamericanos. El sufrimiento entre los pequeños y sus progenitores no tardó en invadir los medios de comunicación desde todas sus plataformas.
A pesar de que el Gobierno de Donald Trump, frenó su política «tolerancia cero» que implica la separación de familias inmigrantes que cruzan la frontera de México hacia Estados Unidos. El repudio ha sido contundente.
Las protestas no se han hecho esperar en Estados Unidos, específicamente en Florida y San Diego.California será el siguiente estado donde continuará la ola de protestas contra las actuaciones de los funcionarios en frontera.
Otros de los temas a tratar en el encuentro será el centro Alcántara, al nordeste de esa nación. El uso de la base por parte de Estados Unidos para el lanzamiento de satélites es el punto a tratar.
La zona es muy conveniente para la ejecución de este tipo de operaciones; pues su cercanía a la línea del Ecuador, permite ahorrar hasta 30% del combustible. Es la tercera visita del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence por Latinoamérica, aunque la primera a Brasil.
ACN/Agencias
No deje de leer: Comité de acreedores prepara reclamo colectivo contra Venezuela
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos15 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional13 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política15 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes14 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)