Tecnología
Peligrosos asteroides sobre Tierra esta semana anuncia la NASA

Son varios y potencialemente grandes
Varios asteroides potencialmente peligrosos se acercarán a la Tierra esta semana; anuncia la NASA. El más grande tiene un diámetro estimado de entre 110 y 260 metros.
La NASA ha anunciado que a partir de este lunes, 20 de julio, varios asteroides se aproximarán a la Tierra, a una distancia definida como peligrosa.
Potencialmente peligrosa la cercanía
La agencia espacial estadounidense detalló que los acercamientos darán comienzo este lunes; con un cuerpo de entre 50 y 110 metros de diámetro llamado 2020 OB; y otro de entre 47 y 100 metros (2020 OF); que se aproximarán a una distancia de unos 7.190.000 y 3.310.000 kilómetros, respectivamente. En unidades astronómicas (UA) la distancia es de 0,04687 y 0,02202.
Según la NASA, un objeto de un tamaño superior a los 150 metros; y que se aproxime a la Tierra a menos de 7,5 millones de kilómetros; es considerado potencialmente peligroso.
El distanciamiento de los asteroides
El martes, el asteroide 2002 BF25 (de un diámetro aproximado de entre 97 y 220 metros); se acercará a una distancia mínima de la Tierra de 3.608.000 kilómetros o 0,02412 UA. Un día después se producirá el mayor acercamiento, cuando el cuerpo 2020 NO; con un diámetro de entre 12 y 26 metros, pase a unos 780.000 kilómetros (0,00519 UA) de nuestro planeta. El viernes le tocará el turno al 2020 ON, de entre 48 y 110 metros de diámetro, que pasará a unos 5.200.000 de kilómetro (0,03472 UA).
El asteroide más grande que se acercará a la Tierra en los próximos días se denomina 2020 ND, tiene entre 110 y 260 metros de diámetro y el viernes pasará a una distancia mínima de 5.560.000 kilómetros (0,3723 UA).
El 2020 NN será el último cuerpo en aproximarse al planeta esta semana. De un tamaño de entre 35 y 78 metros llegará hasta las 0,04164 UA o unos 6.230.000 kilómetros.
Descubrimiento de centauros de origen interestelar
Un equipo de investigadores del Instituto de Geociencias y Ciencias Exactas de la Universidad Estatal de Sao Paulo identificó 19 asteroides de origen interestelar, conocidos como Centauros, que son objetos del Sistema Solar exterior, que giran alrededor del Sol en la región ubicada entre las órbitas de Júpiter y de Neptuno.
Según Maria Helena Moreira Morais, coautora de la investigación, el primer asteroide se identificó en 2018 y fue bautizado 514107 Ka’epaoka’awela, que en hawaiano significa ‘Atravesando Júpiter’. «Cuando lo identificamos como un objeto que vino de fuera del Sistema Solar, no sabíamos si era un caso aislado o parte de una vasta población de asteroides inmigrantes», explica. Y agrega: «en este último estudio, reconocimos 19 Centauros de origen interestelar».
Un asteroide pasará en septiembre frente a la Tierra a una distancia 5 veces menor que la Luna
ACN/NASA
No deje de leer: Un alto porcentaje tiene coronavirus y no lo sabe ni dónde se contagió
Tecnología
Samsung gradúa a 221 jóvenes venezolanos en su programa Innovation Campus

Samsung Innovation Campus (SIC) concluyó exitosamente su primera edición en Venezuela con una ceremonia de clausura que destacó los logros alcanzados por 221 jóvenes provenientes de 23 universidades públicas de 16 estados del país.
Este programa de formación tecnológica, desarrollado durante 24 semanas, proporcionó conocimientos especializados en Python e Inteligencia Artificial, marcando un hito en el compromiso de Samsung con la capacitación digital y el fortalecimiento de la empleabilidad juvenil.
SIC, una iniciativa global de Ciudadanía Corporativa de Samsung, busca cerrar la brecha de habilidades tecnológicas y preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los retos del mercado laboral moderno.
El curso en Venezuela, iniciado en junio del año pasado, seleccionó a sus participantes mediante un riguroso proceso basado en sus habilidades matemáticas y vocación hacia temas tecnológicos.
Durante la ceremonia de cierre, los graduados presentaron proyectos innovadores que demostraron la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en áreas como automatización, análisis de datos y soluciones inteligentes.
Representantes de Samsung y organizaciones aliadas como STRATEGO, FUNDESTEAM y la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe resaltaron la importancia de estas iniciativas para fortalecer la competitividad digital en la región.
Además de la formación técnica, el programa enfatizó el desarrollo de habilidades blandas como trabajo en equipo, creatividad y resolución de problemas, componentes fundamentales para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.
Samsung Innovation Campus, que también opera en otros países de Latinoamérica, aborda áreas como programación, inteligencia artificial, Big Data e Internet de las cosas (IoT), reafirmando el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y la creación de oportunidades para las futuras generaciones.
Con esta primera generación de egresados en Venezuela, Samsung refuerza su compromiso con la transformación digital y la educación tecnológica de los jóvenes venezolanos, preparando líderes para el futuro.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Arturos expande su servicio de delivery en todo el país
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional21 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos18 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Internacional24 horas ago
En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua