Conéctese con nosotros

Internacional

Captura y extradición de ex presidente Rafael Correa notificada a Interpol

Publicado

el

Piden arresto contra rafael correa
Compartir

Los miembros de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador,  aceptó  este martes la petición de la Fiscalía General de solicitar a la Interpol; el arresto y extradición del expresidente Rafael Correa, tras desoír la medida cautelar de presentarse en Quito el lunes 2 de julio.

La defensa de Balda, presente en el lugar, apoyó la petición y será la jueza Daniela Camacho; quien decida si acoge o no dicha solicitud.

El expresidente Rafael Correa, vive en Bélgica desde hace un año y  debió acudir el lunes ante la Corte Nacional de Justicia en Quito; pero a su libre albedrío se presentó en el Consulado de Ecuador en Bélgica, como presunto cumplimiento de la medida cautelar que le había sido impuesta, tras su vinculación penal al caso el pasado 18 de junio.

Según la disposición judicial el exmandatario tenía que presentarse  cada quince días a partir del 2 de julio, medida cautelar que, a juicio de la Fiscalía; ha desoído y por lo tanto corresponde la imposición de la prisión preventiva.

El fiscal pidió que se notifique a Interpol la petición de arresto del expresidente mediante la difusión de alerta roja para su captura y extradición.

Abogado solicitó que se niegue la petición

El abogado de Correa, Caupolicán Ochoa, pidió a la jueza negar  la petición de arresto y que acepte una sustitución de medidas cautelares;  para que el expresidente  pueda presentarse en el Consulado en Bélgica.

El defensor  adujo que esa había sido;  también la postura inicial de la Fiscalía y que fue la jueza; la que decidió requerir su comparecencia en Quito.

Cabe recordar que Correa,  quien gobernó Ecuador entre 2007 y 2017; ya había comparecido anteriormente desde el Consulado en Bélgica,  mediante videoconferencia en una vista voluntaria en la fase de investigación del caso.

Según denunció Balda, el intento de secuestro se produjo en Colombia en la noche del 13 de agosto de 2012, cuando fue abordado por cinco personas,  cuatro hombres y una mujer, que lo introdujeron con violencia en un vehículo y lo mantuvieron retenido por cerca de hora y media, tras lo cual fue rescatado.

De acuerdo a La Vanguardia, Correa rechazó cualquier participación asegurando que no existen pruebas sobre su presunta implicación personal;  en los hechos y denuncia que es objeto de una persecución política y mediática.

MCO/ACN

No deje de leer:  Corte de la Haya exhortó a Venezuela y Guyana argumentar defensa de soberanía

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído