Economía
Pedir cita del pasaporte cuesta ahora Bs. 5.890.270

Aumento en el SAIME: Cita para solicitar el pasaporte; cuesta ahora casi seis millones de bolívares; y la prórroga tres millones de bolívares. Pedir cita del pasaporte cuesta ahora Bs. 5.890.270
El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME); actualizó este martes 19 de noviembre los nuevos precios; para adquirir el pasaporte venezolano. El costo de la cita para adquirir el pasaporte se posicionó en Bs. 5.890.270; mientras que el precio de la prórroga de este documento se tasó en Bs. 2.945.486.
Así lo informó el periodista Luis González Pérez; a través de su cuenta de Twitter, quien precisó detalles sobre el aumento.
El costo de la cita para adquirir el pasaporte se posicionó en Bs. 5.890.270; mientras que el precio de la prórroga de este documento se tasó en Bs. 2.945.486.
Termina siendo un aumento económico sumamente considerable; siendo impagable para un sector de la población; tomando en consideración que el salario mínimo es de Bs. 150.000.
Ante esto, las posibilidades de los venezolanos de migrar del país; como ha sido costumbre en los últimos años por la crisis económica de la nación; resultará aún más difícil de realizarse.
Luis Gonzalo Pérez – @luisgonzaloprz
#AHORA SAIME actualiza aranceles de #Pasaporte
-Prórroga: 2.945.486 Bs.S= Cambio $ al día, son 100$
– Cita de Pasaporte: 5.890.270 Bs.S= Cambio $ al día son 196$
Sueldo Mínimo en Vzla= 150 mil Bs. S, o sea, tendría que trabajar mínimo 1 año y 8 meses sin comer para pagar #19Nov.
Solicitud para sacar el pasaporte costaría Bs 5.890.270
Los trámites de los pasaportes se incrementaron más del 3.500%; según reportaron, la mañana de este martes 19 de noviembre; usuarios que ingresaron a la plataforma del Saime para tramitar el documento.
Las personas que ingresaron al portal web del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería; indicaron que la nueva tarifa de solicitud del nuevo pasaporte; pasó de 160.000 bolívares a 5.890.270 bolívares.
Mientras que la solicitud de la prórroga pasó de 80.000 bolívares; a un monto máximo de 2.945.486 bolívares. De acuerdo con el tipo de cambio oficial, son aproximadamente 200 y 100 dólares, respectivamente.
En las redes sociales circularon fotos e imágenes sobre los nuevos montos.
Hasta esta hora, el Servicio Administrativo de Identificación (Saime) no ha emitido ninguna información oficial sobre las nuevas tarifas en su página web oficial o redes sociales.
Estas fueron las imágenes que circularon en las redes sociales:
ACN/redes/diarios
No deje de leer: Conferencia sobre redes sociales será este viernes 18(Opens in a new browser tab)
Economía
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV

El precio del dólar para 3 de julio pasó de largo los 1o9 bolívares, según lo publicó el Banco Central de Venezuela (BCV).
Cabe destacar que el tipo de cambio de referencia, basado en el promedio ponderado de las operaciones diarias en mesas de cambio de instituciones bancarias.
La tasa responde al promedio ponderado de las operaciones diarias en las mesas de cambio de bancos participantes. Este valor será referencia obligatoria para operaciones comerciales y financieras dentro del país.
También puede leer: Vitol presenta oferta por más de US$ 10.000 millones por acciones de Citgo
Precio del dólar para 3 de julio
El dólar estadounidense se cotizó para mañana jueves 3 de julio en 109,7724 bolívares, manteniendo su tendencia estable en el mercado cambiario, aunque este miércoles 2 de julio el valor fue de 108,97 por cada billete norteamericano.
El Banco Central de Venezuela también dio a conocer otros tipos de cambio de las diferentes divisas que maneja. Euro (EUR): 129,1955 bolívares; yuan chino (CNY): 15,3164 bolívares; lira turca (TRY): 2,7592 bolívares y rublo ruso (RUB): 1,3930 bolívares.
Este indicador oficial es utilizado como referencia para transacciones financieras y comerciales en el país, reflejando la actividad cambiaria en el sistema bancario nacional.
Estos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.
El BCV recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.
Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.
Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Economía9 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Espectáculos13 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)
-
Economía7 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía8 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento