Economía
PedidosYa se expande al sureste del país y llega a Puerto Ordaz

La red de ciudades de PedidosYa, gana en capilaridad en el sureste del país con la apertura en Puerto Ordaz, tan solo tres semanas después de haber iniciado operaciones en Maturín. Arturo´s, McDonald´s, La Cabaña, Kosai Sushi Bar, Lagar´s, Dos + Dos, La Bodega del Gordo y Burger Shack, son algunas de las marcas que ya están disponibles para los habitantes de la ciudad, y se suman a los más de 2.000 aliados que forman parte del app en toda Venezuela.
“La llegada de PedidosYa a cada nueva ciudad representa una oportunidad para los comercios locales de expandir su negocio, una fuente de ingresos para quienes deseen unirse al equipo de repartidores, y múltiples ventajas para los usuarios al acceder a los productos que desean, de una forma fácil y rápida”, destacó Daniel Pessolano, director general de PedidosYa Venezuela.
La plataforma está desarrollada con una tecnología moderna y segura para mejorar la experiencia de los usuarios, quienes tienen la posibilidad de escoger entre una gran variedad de comercios y hacer seguimiento de su pedido en todo momento. Además de ofrecer un servicio eficiente y fácil de usar, el objetivo de la marca es fortalecer su presencia en cada ciudad sumando cada vez más comercios en distintas categorías: restaurantes, bebidas, farmacias, mercados, tiendas, mascotas, kioskos, café & deli y mensajería.
“Contamos con una flotilla de repartidores en crecimiento, así como los sectores que servimos.
Invitamos a todos los interesados en sumarse a la plataforma a ingresar a la página web http://repartosya.com.ve para formar parte del equipo; mientras que los comercios interesados pueden escribir al email: [email protected]”, agregó Pessolano.
Confiable, fácil y eficiente
La plataforma cuenta con una gran variedad de opciones, accesibles a distintas situaciones y momentos del día, con pago online, efectivo y pago móvil al momento de la entrega. Los repartidores disponen de chaqueta, franela y bolso identificados con el logo de PedidosYa; la indumentaria es reflectiva, pensada para cuidar al repartidor en el tránsito.
Luego de descargar la aplicación, empezar a usarla solo requiere de tres simples pasos:
- Introducir datos básicos como nombre, teléfono de contacto y dirección de entrega
- Elegir el comercio y lo que se va a pedir
- Elegir la forma de pago.
Para conocer todo lo que trae la plataforma de delivery líder de Latinoamérica, descarga el app y sigue las redes sociales de PedidosYa en Venezuela: @pedidosya.vzla
Acerca de PedidosYa
PedidosYa es la compañía líder en delivery online de América Latina. Nació en 2009 en Uruguay como iniciativa de tres emprendedores y, desde 2014, forma parte de Delivery Hero, empresa alemana líder mundial en delivery online. Su plataforma, que funciona a través del sitio web o las aplicaciones para iPhone y Android, conecta a millones de personas con una red de más de 60.000 comercios con entrega a domicilio. Su servicio integral de delivery incluye restaurantes, farmacias, supermercados, botillerías, tiendas de mascotas, café & deli y tiendas de conveniencia, así como envíos, entre otros servicios. La compañía opera en más de 400 ciudades de Latinoamérica con zonas de amplia cobertura.
ACN/ Nota de Prensa
No dejes de leer: ¿Sabes cómo ganar 200$ semanales? Te lo contamos
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Deportes15 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional15 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional16 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes14 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)