Tecnología
PedidosYa entra al mundo del gaming con un desafío mundialista dentro de la plataforma

PedidosYa, la compañía de tecnología líder en quick-commerce, lanzó un desafío de trivia diario para vivir el evento de fútbol más grande del mundo y ganar premios todos los días.
Para eso se alió con los creadores de Preguntados, la popular marca de trivia. etermax Brand Gamification, la unidad de servicios de marketing en videojuegos de la empresa, ayudó a diseñar una experiencia inspirada en el juego móvil, un contenido que en el contexto del Mundial de Qatar es ideal para acompañar la pasión de los usuarios del app, fomentar la interacción y fortalecer la comunidad.
¿Cómo funciona? Desde el 17/11 hasta el 18/12, los usuarios de PedidosYa pueden acceder a través de su app móvil a la trivia diaria con preguntas temáticas del Mundial.
La mayor cantidad de preguntas respondidas correctamente en el menor tiempo posible permite sumar puntos. También pueden ganar puntos extra respondiendo la pregunta especial.
Los puntos acumulados se contabilizan en un ranking de posiciones por país con el que el usuario puede seguir de cerca su rendimiento y obtener premios de acuerdo a cómo le fue en la trivia del día, en cada semana y en todo el mundial.
Habla el CTO de PedidosYa sobre el gaming con un desafío mundialista dentro de la plataforma
«Trabajar con etermax en este proyecto nos pareció una idea muy acertada ya que sabíamos que ambas partes traíamos a la mesa el know-how de nuestros negocios para generar una experiencia de gaming creativa e innovadora para integrar al app”, comentó Gabriel Eisbruch, CTO de PedidosYa.
Desde etermax Brand Gamification, Juan Pablo Veiga, VP of Business Planning and Operations, explicó:
“Las experiencias de gaming permiten crear conexiones potentes. Eso se debe a que el juego es un gran movilizador para todos nosotros: a nuestro cerebro le gustan los desafíos, y sobre todo las recompensas que llegan después”.
Disponible para usuarios de PedidosYa en Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, la Trivia Mundialista PedidosYa brinda la oportunidad a los fanáticos de demostrar todo lo que saben sobre fútbol y recibir recompensas todos los días por sus conocimientos.
Nota de prensa
No dejes de leer
Giovanni Scutaro presentó su nueva colección Amor, pasión y olé
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional16 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes14 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional16 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)