Conéctese con nosotros

Economía

Reanudan producción de gasolina en refinería Cardón

Publicado

el

PDVSA reanudó producción de gasolina en Cardón - noticiasACN
Compartir

Petróleos de Venezuela, PDVSA reanudó producción de gasolina en Cardón, la segunda refinería más grande del país; tras poner en funcionamiento el reformador; dijeron cinco personas familiarizadas con el asunto, mientras empeora la escasez de combustible.

Con la medida se proporcionaría un mínimo alivio a las fallas de suministro de gasolina de la nación cuya red de refinación, de 1,3 millones de bpd, está paralizada por años de desinversión y falta de mantenimiento; a lo que se han sumado las sanciones estadounidenses que han dificultado las importaciones de gasolina.

El reformador, con capacidad de 45.000 bpd, es una unidad de procesamiento de nafta que produce componentes de alto octanaje utilizados en la preparación de mezclas; pero ahora está produciendo unos 25.000 bpd de gasolina que van directo al mercado interno.

PDVSA reanudó producción de gasolina en Cardón

El líder sindical Iván Freites dijo que el reformador comenzó a operar el 20 de agosto y está produciendo gasolina de 90 octanos; ante la urgencia de abastecer al país. Está recibiendo nafta, que sirve como materia prima para la producción de gasolina, de la destiladora 1 de Cardón.

“Pero aquí no le están parando al tipo de gasolina que se prodIvuce”; agregó Freites.

“La gasolina que se está consumiendo en Venezuela no está en las especificaciones requeridas para el país, que es 91 y 95 (octanos)”, agregó.

La Unidad de Craqueo Catalítico Fluidizado (FCC, por su sigla en inglés), de la refinería Cardón, con capacidad de 88.000 bpd, está detenida por reparaciones y por la falta de VGO (gasóleo de vacío), que sirve para alimentar la planta.

“También arrancó Alto Vacío 3 con el que se espera alimentar la catalítica que todavía está paralizada. Es probable que arranque este fin de semana”; señaló un trabajador de Cardón, que habló en condición de anonimato.

Cardón supliría a El Palito

Cardón también estaría supliendo de VGO al craqueador de la refinería El Palito. La unidad de craqueo estaría procesando alrededor de unos 20.000 bpd de gasolina; lo que es insuficiente para satisfacer la demanda local. El Palito, en el estado Carabobo, tiene capacidad 146.000 bpd de combustible.

Amuay y Cardón, que conforman el Centro de Refinación Paraguaná en el occidental estado Falcó;, tienen capacidad de producción de 955.000 bpd.

Venezuela, en recesión económica, consume unos 180.000 bpd de gasolina y con el deterioro del circuito refinador, el suministro se redujo a unos 30.000 bpd; causando enormes filas y protestas.

En mayo, un despacho de 1,53 millones de barriles de combustible iraní alivió temporalmente la sequía.

Las sanciones también afectaron las exportaciones de crudo de Venezuela, y en consecuencia, un aumento de los inventarios que han llegado a su máxima capacidad.

Tal almacenamiento obligó a PDVSA a recortar la producción a menos de 400.000 bpd; el nivel más bajo de Venezuela desde la década de 1940.

ACN/MAS/Reuters

No deje de leer: ¡A dos años de la reconversión monetaria! Actividad económica venezolana cae 50%

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Economía

Natulac lanza bebida chocolatada con 100 % cacao venezolano

Publicado

el

Natulac bebida chocolatada
Compartir

La marca venezolana Natulac, perteneciente a Industrias Maros, C.A., presentó su nueva bebida Chocolate con Leche, lista para tomar.

Elaborada con 100 % cacao venezolano y sin malta añadida, esta propuesta busca ofrecer una experiencia de sabor auténtica, cremosa y equilibrada, pensada para el disfrute familiar.

El producto destaca por su combinación de leche fresca y un toque de dulzura que realza el sabor del cacao, sin opacar su intensidad. Según la marca, la ausencia de malta permite que el aroma y los matices del cacao nacional se expresen con mayor claridad, diferenciándose de otras bebidas chocolatadas del mercado.

Ariadna Nieves, gerente de mercadeo de Natulac, explicó que esta nueva bebida responde a la intención de conquistar a las familias venezolanas con una fórmula que prioriza ingredientes locales.

“Nuestro enfoque está en conquistar a las familias y generar preferencia en el segmento de bebidas de chocolate, marcando la diferencia con un producto 100 % cacao venezolano y que no contiene malta añadida”, afirmó.

La bebida se presenta en envase Tetra Pak de 946 cm³ con tapa de rosca, ideal para el consumo en el hogar.

Su formato práctico y su durabilidad la convierten en una opción conveniente para cualquier momento del día. Se recomienda servirla fría para potenciar su sabor.

Natulac amplía su portafolio con bebida de chocolate sin malta añadida

Con este lanzamiento, Natulac continúa ampliando su portafolio de productos, reafirmando su compromiso con la calidad, la innovación y el uso de ingredientes nacionales.

La empresa destaca que su planta láctea cuenta con tecnología de punta que permite mantener altos estándares de producción.

La nueva bebida Chocolate con Leche Natulac ya está disponible en supermercados del país.

 

 

Te invitamos a leer

KALA presenta “Horizontes de Sol y Sal”, una colección cápsula inspirada en paisajes venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído