Conéctese con nosotros

Economía

¡A dos años de la reconversión monetaria! Actividad económica venezolana cae 50%

Publicado

el

Actividad económica venezolana cayó un 50% - noticiasACN
Este fue el cambio de eliminación de cinco ceros a nuestra moneda hace 2 años.
Compartir

La actividad económica venezolana cayó un 50% desde el 20 de agosto de 2018; cuando se produjo una reconversión monetaria que eliminó cinco ceros a la divisa del país, informó este viernes el diputado opositor y economista Ángel Alvarado.

En este periodo, también se produjo una inflación de 3.443.711 %; afirmó Alvarado, miembro de la Comisión Permanente de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), según recoge un comunicado de las Cortes.

El 20 de agosto de 2018 entró en vigor la reconversión monetaria que enterró definitivamente el bolívar fuerte y alumbró el bolívar soberano, moneda todavía en vigor en Venezuela; que supuso la eliminación de cinco ceros en la divisa.

Actividad económica venezolana cayó un 50%

El bolívar fuerte tuvo una vida de diez años; pues nació en 2008 para sustituir al bolívar tradicional en una medida que eliminó tres ceros a la moneda venezolana.

En opinión de Alvarado, es necesario una institucionalidad fuerte; para que haya una moneda que permita la estabilidad y el crecimiento económico. «Nunca como ahora se había explotado a un trabajador», aseveró.

Salario mínimo de 2018 estaba en 30 dólares

Por su parte, el también diputado y miembro de la comisión José Guerra explicó que el salario mínimo en 2018 suponía, al cambio, unos 30 dólares, pero hoy, debido a la hiperinflación y la correspondiente devaluación, es de 1,30.

Por ello, concluyó que desde el inicio de la reconversión monetaria «el salario ha caído un 95 %».

«Moneda estable, salario estable»; subrayó el diputado, para quien «el trabajador es víctima de la política monetaria y hay que buscar proteger al trabajador».

Debido a la pérdida constante de la moneda local, en Venezuela se ha producido una dolarización de facto; pese a no estar regulada la circulación de divisas ni contemplada como un sistema lícito de pago.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Más del 80% de los venezolanos no cuentan con ingresos para abastecerse durante la cuarentena

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Maduro aprobó fondo de dos millones de dólares para impulsar sector pesquero

Publicado

el

Maduro aprobó fondo de dos millones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Foto: Cortesía
Compartir

Este viernes el presidente Nicolás Maduro aprobó la entrega de un fondo rotatorio de dos millones de dólares, en su equivalente a bolívares al Ministerio de Pesca y Acuicultura, para impulsar el sector pesquero.

El jefe de Estado, indicó que este financiamiento está destinado a la reparación de motores de embarcaciones pesqueras. Lo que contribuye a fortalecer la capacidad operativa de los pescadores artesanales.

Por otra parte, otorgó al titular de la cartera de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, la potestad para asignar permisos necesarios y liberar a los pescadores del burocratismo relacionado a la pesca subacuática.

“Es el concepto de liberar las fuerzas productivas del campo, de la ciudad, de la industria, del comercio, del mar, de los ríos, y facilitar el proceso para el trabajo productivo. Nosotros tenemos muy claro el horizonte. Tenemos la experiencia, la visión estratégica, el Plan de las Siete T (7T) 2025-2031, tenemos al pueblo empoderado y organizado. Tenemos a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) desplegada, comprometida y las riquezas del mar, de la tierra, y las bendiciones de Dios. Somos los herederos de Bolívar y el legado de Chávez (…) tenemos todo a favor para seguir avanzando”, manifestó.

El Mandatario Nacional ratificó su compromiso con los pescadores, y las familias del mar. “Tengo la fe y la confianza de que ustedes van a seguir haciendo crecer la producción del mar y del río para entregar productos de calidad al pueblo de Venezuela», acotó.

«Acompañar cada vez más al hombre y la mujer del mar»

Desde el Paseo Macuto en el estado La Guaira, el presidente Nicolás Maduro Moros, celebró el Día del Pescador y el Acuicultor Artesanal, durante un recorrido en los distintos espacios de actividades pesqueras.

“Mis saludo solidario a los pescadores y pescadores de la Patria, aquí estamos para acompañar cada vez más al hombre y la mujer del mar. Ustedes consolidan la economía productiva de Venezuela”, puntualizó.

En tal sentido exhortó a las pescadoras y pescadores artesanales. A las acuicultoras y los acuicultores a demostrar su capacidad de organización, trabajo y esfuerzo diario. Al mismo tiempo enfatizó que los hombres y mujeres posibilitan la «Venezuela Azul, milagro de la soberanía alimentaria».

Cabe señalar que el Día del Pescador Artesanal en Venezuela se celebra cada 14 de marzo. Una fecha decretada en el 2010 por el expresidente Hugo Chávez.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Intercambio comercial entre Venezuela y Colombia se incrementó en 2024

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído