Conéctese con nosotros

Política

PCV y Podemos inscribieron candidatura presidencial de Maduro ante el CNE (+video)

Publicado

el

PCV y Podemos inscribieron candidatura presidencial de Maduro ante el CNE-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

El Partido Comunista de Venezuela (PCV) y Podemos inscribieron este jueves la candidatura presidencial de Nicolás Maduro ante el Consejo Nacional Electoral (CNE); para competir en los comicios que fueron convocados para el próximo 28 de julio.

Podemos, que dirige el simpatizante Didalco Bolívar, dijo que el chavismo tiene los votos para alcanzar la reelección de Maduro.

Resaltó además que “aquí se gana con votos y votando, aquí no se gana presionando ni chantajeando. Por ello, reconoció al CNE por dar la oportunidad de participar y acompañar la candidatura del primer mandatario.

Al respecto, dijo que Maduro, al lado de su esposa ha desafiado un destino histórico”, por lo que “creemos que va a continuar este proceso y le vamos a echar pichón pa eso”.

PCV y Podemos inscribieron candidatura presidencial de Maduro ante el CNE

“Estamos en la calle, los votos se ganan en la calle y nosotros estamos en la calle, aqui los votos no se ganan en las redes”, dijo al comentar que “hemos perdido y hemos ganado, pero hemos respetado el resultado”

Asimismo, opinó que no se debe ejercer presión mediática, la que “estamos viviendo todos los políticos”.

Bolívar señaló que en el pasado formó parte de la Comisión encargada de designar a los directivos del CNE, en dos oportunidades. Recordó que “antes no se designaban porque la Asamblea Nacional no se ponía de acuerdo, ni siquiera en el 2015”.

“Es ahora, a partir del 2021, cuando la Asamblea Nacional, cumpliendo el mandato de la Constitución. Siendo copartícipe de la decisión de factores de oposición; y de los que respaldamos las fuerzas de cambio revolucionario en Venezuela, que se cumplió la norma”.

Por su parte, el dirigente del PCV, Henry Parra, manifestó que el partido se identifica con la candidatura de Nicolás Maduro porque “es antiimperialista. «Lucha por construir el socialismo en nuestra patria, es obrero y ha garantizado la paz en momentos difíciles”.

Te puede interesar: Luís Eduardo Martínez es el primer candidato que se inscribe ante el CNE

 

En la actividad estuvieron presentes el presidente del CNE, Elvis Amoroso, y los demás rectores del ente comicial.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) abrió este jueves el período de inscripción de aspirantes a las presidenciales 2024, que finaliza el próximo lunes 25 de marzo. Hasta el momento, se han postulado el diputado Luis Eduardo Martínez por el partido Acción Democrática, además cuenta con el apoyo por Bandera Roja y Movimiento a republicano (MR), entre otros.

También a la sede principal del CNE, ubicada en Caracas, se presentó Daniel Ceballos, abanderado por su partido Arepa Digital, y el apoyo de la organización Voluntad Popular Activista.

Con información de ACN/NT

No deje de leer:

María Corina Machado: “Pretenden cerrar el camino de Venezuela hacia el cambio y la libertad” (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído