Conéctese con nosotros

Nacional

¡Paso a paso! registro en el sistema de legalización y apostilla

Publicado

el

Compartir

El Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, anunció hace pocos días; el nuevo sistema de legalización y apostilla electrónica de documentos en Venezuela.

Al ingresar a la página www.mppre.gob.ve se muestra un infografía donde resume todos los paso a seguir; para registrarse y posteriormente solicitar la legalización o apostilla de uno a varios documentos por persona o apoderado.

Como primer paso, el ciudadano debe registrar sus datos personales en el perfil; en el caso de los apoderados de igual manera, el día que le corresponda según su terminal de cédula.

Para los documentos de menores de edad, el padre, la madre o el representante legal deben registrarse y ellos a su vez; ingresar los datos de sus hijos o hijas.

La atención al usuario se realiza basados en los siguiente terminales de cédula:

Lunes: 0-1
Martes: 2-3
Miércoles: 4-5
Jueves: 6-7
Viernes: 8-9
Sábado 0-1-2-3-4
Domingo 5-6-7-8-9

registro apostilla- acn

representante legal- acn

Seguidamente, el usuario indica los documentos que necesite legalizar o apostillar.

Si el documento elegido, aplica para apostilla electrónica, las misma llegará al correo (gmail) introducido en el sistema de legalización y apostilla, a los cinco días hábiles. En el caso contrario, se debe solicitar la cita y esta será asignada en los siguientes días.

documentos- acn

solicitud de citas- acn

citas- acn

El día de la cita, se debe asistir al registro seleccionado; con los documentos introducidos en el nuevo sistema de legalización y apostilla.

 

ACN/VM/Foto: MPPRE

No dejes de leer Visa y Mastercard dejarán de operar en Venezuela

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído