Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

La pasión de una chef por el jamón iberico

Publicado

el

Compartir

Norah de Vega: una chef apasionada por el jamón ibérico

Norah de Vega siempre supo que su pasión sería la cocina. Su primera aproximación al arte culinario está relacionada con sus abuelos; que eran originarios de España. Desde pequeña, su paladar comenzó a experimentar y fusionar la cultura de sus antepasados; y hoy, ese tanteo la llevó a sacar adelante un emprendimiento familiar que ahora es referencia en su México natal.

De Vega, quien es oriunda de Baja California; empezó a adentrarse en la gastronomía desde chica. Trabajó muy joven en restaurantes mexicanos como cocinera; y a los 19 años decidió profesionalizarse en la gastronomía; y ahora, está al frente de Ibéricos de Vega; una empresa que se forjó con mucha preparación; y que ahora es un boom en México, gracias a sus productos.

La combinación de dulces con salados

“Desde pequeña creaba platillos, me gustaba combinar dulces con salados. Yo siempre supe que iba a tener un restaurante. Era lo que sonaba”, comenta.

Su especialidad es el jamón serrano; aunque también tiene otras recetas que identifican su marca. Sin embargo, para ella la elaboración del jamón tiene un valor muy especial; su abuelo Héctor de Vega, quien era español; la impulsó a crear el producto propio que identificaría a toda la familia.

“Me fui a españa para certificar mis conocimientos; con las mejores secadores y fábricas de Europa. Soy la única mexicana con ocho certificaciones. Nuestro es jamón cuenta con la mayor reserva de maceración. 16 meses que es el top máximo”, asegura.

Desde sus inicios ha liderado la cocina de destacados restaurantes; de  gran reconocimiento en la nación. Ha participado en destacados eventos  culinarios; como Sabor a Tijuana, Expo Mujer, Carta Vertical de Jamón y  Destilados, Expo Tequilla, Noche de Cofradías, Festival del Pescado y  Marisco, entre otros.

Su origen culinario

“Desde pequeña creaba platillos, me gustaba combinar dulces con salados. Yo siempre supe que iba a tener un restaurante. Era lo que sonaba”, comenta.

Su especialidad es el jamón serrano, aunque también tiene otras recetas que identifican su marca. Sin embargo, para ella la elaboración del jamón tiene un valor muy especial: su abuelo Héctor de Vega, quien era español, la impulsó a crear el producto propio que identificaría a toda la familia.

Líder en la cocina a su paso por  destacados restaurantes. Ha participado en eventos  culinarios como Sabor a Tijuana, Expo Mujer, Carta Vertical de Jamón y  Destilados, Expo Tequilla, Noche de Cofradías, Festival del Pescado y  Marisco, entre otros.

Para conocer más sobre el trabajo de Norah de Vega, puede visitar sus redes sociales como @IbericosDeVega.

ACN/np nil rodriguez

No deje de leer: Ymca Valencia celebró sus 58 años de historia

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído