Internacional
República Dominicana aceptará pasaportes vencidos de venezolanos

República Dominicana aceptará los pasaportes vencidos de venezolanos que se encuentren en el país y tengan la intención de iniciar, continuar o renovar su estatus migratorio, acogiéndose al Plan de Regularización del Gobierno.
La medida complementará una resolución aprobada en enero por el gobierno del presidente Luis Abinader; que brinda un estatus migratorio de no residente a miles de venezolanos que ahora se encuentran bajo condición irregular en el país.
“Con la primera resolución extendemos el permiso de estadía en el país para aquellas personas que se encuentran acá y cuyo permiso de estadía se había vencido”, dijo Álvarez a el Nuevo Herald. “Ésta segunda parte, que firmaremos en la tarde del lunes, reconocerá la validez de todos los pasaportes vencidos”.
“Eso es muy importante porque permitirá a todos los venezolanos, incluso aquellos que están en el exterior, poder hacer las solicitudes”, agregó.
Podrán obtener permisos de trabajo en República Dominicana
Las resoluciones beneficiarían a los venezolanos que tengan visado de turistas y permanezcan en el territorio dominicano más allá de la vigencia autorizada; permitiéndoles tramitar una extensión de permanencia.
Álvarez dijo que con la aprobación de ambas medidas los venezolanos que se encuentran en el país podrán obtener permisos de trabajo en República Dominicana; y dejarían de estar en riesgo de ser deportados.
Cientos de miles de venezolanos que se encuentran en el exterior tienen sus pasaportes vencidos. El documento se ha convertido en un artículo muy difícil de conseguir o renovar debido a la lentitud con que el gobierno venezolano los emite.
Cerca de 120,000 venezolanos se encuentran actualmente en República Dominicana, y muchos de ellos forman parte del éxodo de más de cinco millones de nacionales del país petrolero que abandonaron sus hogares para escapar del colapso económico.
Un camino migratorio legal a los venezolanos
La resolución aprobada en enero otorga un camino migratorio legal a los venezolanos que ingresaron legalmente pero permanecieron en República Dominicana; después que expiró el plazo establecido. Estos recibirán en primera instancia una extensión de permanencia de 60 días que deberá ser usada para tramitar permisos de estadía como estudiantes o trabajadores temporales.
La medida, que ya entró en vigencia, ofrece el beneficio a aquellos venezolanos que ingresaron entre enero del 2014 y marzo del 2020; así como para sus hijos menores de edad, incluyendo aquellos que nacieron en el país, ya que éstos constitucionalmente no cuentan con la nacionalidad dominicana.
Sin embargo, la medida no beneficia a aquellos venezolanos que ingresaron ilegalmente, aquellos que tienen derecho a la nacionalidad dominicana o quienes tienen antecedentes criminales.
Tampoco beneficia a quienes ya se encuentran tramitando una condición de refugiado o de asilo político o quienes se encuentran bajo proceso de extradición o de deportación.
Los pasos tomados por República Dominicana se asemejan a los adoptados en febrero por el gobierno colombiano, al crear un estatuto temporal para brindar protección migratoria a muchos de los cerca de dos millones de venezolanos que se encuentran en ese país.
El mecanismo adoptado en Colombia, denominado Estatuto Temporal de Protección para emigrantes Venezolanos; otorga permisos de residencia legal que facilitan el acceso a la atención médica y el ingreso al mercado laboral.
ACN/ El nuevo Herald
No dejes de leer: Biden ofrece permiso migratorio TPS a venezolanos en EE.UU.
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin el próximo jueves en Estambul. La noticia llega después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, le instó a aceptar de inmediato la propuesta rusa de mantener conversaciones directas.
El líder ucraniano respondió con cautela a primera hora del domingo, después de que Putin propuso -en una declaración televisada nocturna que coincidió con el horario de máxima audiencia en Estados Unidos- conversaciones directas con Kiev en Estambul el próximo jueves 15 de mayo.
Sin embargo, no está claro que Putin propusiera asistir en persona. «Estaré esperando a Putin en Turquía el jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas», escribió Zelenski en la red social X.
Zelenski acepta reunirse con Putin
La propuesta de Putin se produjo horas después de que las principales potencias europeas exigieran a Moscú en Kiev que acepte un alto el fuego incondicional de 30 días. De lo contrario enfrentaría a nuevas sanciones «masivas», una postura que el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, respaldó el domingo.
Zelenski también había dicho que Ucrania estaría dispuesta a entablar conversaciones con Rusia, pero sólo después de que Moscú aceptara el alto el fuego de 30 días. No obstante, Trump, que tiene el poder de continuar o cortar el crucial suministro de armas de Washington a Ucrania, adoptó una línea diferente.
«El presidente ruso Putin no quiere tener un Acuerdo de Cese al Fuego con Ucrania. Sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin al BAÑO DE SANGRE. Ucrania debería aceptarlo, INMEDIATAMENTE», escribió Trump en su plataforma Truth Social.
«Al menos podrán determinar si es posible o no un acuerdo y, si no lo es, los líderes europeos, y Estados Unidos, sabrán dónde está todo, ¡y podrán proceder en consecuencia!», agregó.
Uno de los enfrentamientos más graves
Putin envió las fuerzas armadas rusas a Ucrania en febrero de 2022, desatando un conflicto que ha costado la vida a cientos de miles de soldados. Además desencadenado el enfrentamiento más grave entre Rusia y Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.
Con las fuerzas rusas avanzando a marchas forzadas, el jefe del Kremlin ha ofrecido hasta ahora pocas concesiones, por no decir ninguna. En su discurso nocturno, propuso lo que dijo que serían «negociaciones directas sin condiciones previas».
No obstante, casi de inmediato, Yuri Ushakov, alto asesor del Kremlin, dijo a la prensa que las conversaciones deberían tener en cuenta tanto un proyecto de acuerdo de paz abandonado en 2022 como la situación actual sobre el terreno.
Este lenguaje es una forma abreviada de decir que Kiev acepta la neutralidad permanente a cambio de una garantía de seguridad y de que Rusia controle amplias zonas de Ucrania.
Putin también rechazó lo que calificó de «ultimátum» en forma de exigencias de Europa Occidental y Ucrania de un alto el fuego a partir del lunes. Su Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que antes de hablar de alto el fuego hay que conversar sobre las causas profundas del conflicto.
Trump, que dice querer ser recordado como un pacificador y ha prometido en repetidas ocasiones poner fin a la guerra, respondió antes al discurso de Putin diciendo que éste podría ser «¡un día potencialmente grande para Rusia y Ucrania!».
Con información de: Router
No dejes de leer: Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional14 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos14 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos15 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo15 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores