Nacional
«Paro nacional de universidades» desde el miércoles

«Paro nacional de universidades» desde mañana el miércoles.
Más de 11 universidades públicas del país entrarán en «paro nacional» por 12 horas a partir del miércoles 9 de Mayo, anunció el presidente de la Asociación de Profesores de la UCV (Apucv), Víctor Márquez.
Los profesores exigen se les pague el aumento del 50% del salario que se había decretado en abril; más el incremento salarial realizado el 1 de mayo.
Esta medida estará acompañada de «protestas y movilización de calle»; según pudo leerse en un mensaje publicado por la cuenta en Twitter del gremio.
Consultadas 11 universidades
“El paro fue aprobado en consulta por la mayoría de las asociaciones de profesores; de 11 universidades del país, entre las que destacan la Universidad Central de Venezuela, la Universidad de los Andes, la Universidad Simón Bolívar y la Universidad de Oriente”, expresó ayer Márquez en declaraciones a la prensa.
La iniciativa tiene como objetivo exigirle al Gobierno los recursos necesarios para mejorar el salario de los profesores; que imparten clases en las distintas casas de estudio del país.
El presidente de Apucv dijo, además, que el aumento de salario al sector de 50% decretado por el Ejecutivo nacional durante el mes de abril aún no ha sido cancelado.
Nos corresponden los dos aumentos
“La semana pasada circuló información de la OPSU que indicaba que no nos pagarían el aumento a los profesores; sino solo el del 1º de mayo. Ambos aumentos nos corresponden”, exigió.
La junta directiva de la asociación recorrió las facultades de Farmacia y Odontología de la UCV; para informarle a los estudiantes y docentes sobre la manifestación donde se exigirá «un salario digno».
“No es una actividad de masas, se trata de llevar el mensaje a todos los que hacen vida en la UCV. Se han deteriorado las condiciones de vida del profesor universitario”, concluyó Márquez.
ACN/EU/Crisbel Varela
No deje de leer: Aumentos por decreto no resuelven situación crítica de educadores universitarios
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Carabobo24 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Espectáculos17 horas ago
«Al pie del Támesis» regresa al Trasnocho como homenaje a Mario Vargas Llosa
-
Carabobo21 horas ago
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”
-
Deportes21 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)