Internacional
Parlamento Europeo pide suspender elecciones presidenciales en Venezuela

El Parlamento Europeo pide suspender elecciones presidenciales en Venezuela. La Unión Europea insistió en que solo reconocerá unas elecciones»; que estén basadas en un calendario electoral viable; y sean acordadas en el contexto del diálogo nacional”
El pleno de la Eurocámara aprobó este jueves en Bruselas, por amplia mayoría; una resolución de rechazo por “falta de garantías”; a las elecciones presidenciales en Venezuela previstas para el 20 de mayo.
En resolución conjunta de los principales grupos de la Eurocámara; el pleno dijo «rechazar de manera enérgica la decisión adoptada por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC); con el respaldo del Consejo Nacional Electoral (CNE), de celebrar elecciones presidenciales anticipadas” en el país, según reseñó Efe.
Suspensión inmediata solicita Parlamento Europeo en pleno
En consecuencia, los eurodiputados pidieron la «suspensión inmediata» de los comicios: hasta que «se reúnan las condiciones necesarias para unas elecciones creíbles, transparentes e inclusivas».
En el texto, se insiste en que la Unión Europea solo reconocerá unas elecciones; «que estén basadas en un calendario electoral viable, sean acordadas en el contexto del diálogo nacional; con todos los actores y partidos políticos relevantes; y en las que se cumplan unas condiciones de participación equitativas, justas y transparentes».
Añadieron que ello incluye «el levantamiento de las prohibiciones; que pesan sobre los políticos de la oposición; la liberación de los presos políticos, la composición equilibrada de un Consejo Electoral Nacional imparcial; y la existencia de garantías suficientes; entre ellas, el seguimiento por parte de observadores internacionales independientes».
Parlamento Europeo reclama convocatoria a elecciones con criterios de OEA
La resolución reclama que se convoquen «con carácter inmediato elecciones»; que cumplan todas las normas internacionales; en plena consonancia con los criterios de la Organización de Estados Americanos».
En tal sentido, al Gobierno «legítimo» que surja de tales comicios; el Parlamento Europeo le reclama «hacer frente con urgencia a la actual crisis económica y social en Venezuela; y trabajar en favor de la reconciliación nacional del país».
Además, exhortan al Gobierno Nacional y a la oposición; que adopten «sin más demora» un «plan de estabilización macroeconómica»; junto a las instituciones financieras internacionales; para abordar los numerosos desafíos a que se enfrenta el país; como la crisis humanitaria provocada por la hiperinflación; y la escasez de productos básicos y medicinas.
La resolución, pactada por populares, liberales, reformistas y socialdemócratas; fue elaborada tras un debate de urgencia este miércoles en la Eurocámara; en el que la alta representante de la UE, Federica Mogherini, se sumó a la petición mayoritaria de suspender los comicios del día 20.
ACN/EFE/diarios
No deje de leer: Restituir relaciones con España y toda Europa aspira Venezuela
Internacional
Trump exigió a Rusia que detenga los bombardeos a Ucrania: «Vladímir, ¡Basta!» (+Video)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este jueves que está descontento con los bombardeos rusos sobre Ucrania y le exigió a su homólogo ruso, Vladímir Putin, que los detenga.
«No estoy contento con los ataques rusos a Kiev. Innecesarios y en un mal momento. Vladímir, ¡BASTA!», escribió el mandatario republicano en su red Truth Social.
«Mueren 5.000 soldados a la semana. ¡Consigamos el acuerdo de paz!», agregó Trump en su mensaje.
El mandatario estadounidense condenó de esta forma el ataque ruso con misiles y drones lanzado este jueves contra Kiev. Uno de los más graves de los últimos meses.
Según fuentes ucranianas, nueves personas murieron y más de 70 resultaron heridas en diversos distritos de la capital ucraniana, en los que quedaron destruidos edificios residenciales y comerciales, aunque el Ministerio de Defensa de Rusia negó haber atacado objetivos civiles.
La promesa de Trump de poner fin a la guerra
Desde que Trump regresó al poder en enero con la promesa de poner fin a la guerra de Ucrania, han sido pocas las muestras de frustración hacia el bando ruso como la de hoy, en comparación con las críticas constantes al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
En la víspera de este último ataque, el republicano volvió a acusar a Zelenski de poner trabas a las negociaciones de paz por su negativa tajante a reconocer como territorio ruso a la península de Crimea, ocupada desde 2014.
Según medios de comunicación estadounidenses, este reconocimiento sería una de las exigencias que la Casa Blanca hizo a Ucrania dentro de su propuesta de plan de paz.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: Cierre de espacio aéreo, francotiradores y miles de policías, así es el fuerte operativo de seguridad por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
Trotamundos perdió ante Pioneros y lo desplazó del segundo lugar
-
Sucesos23 horas ago
Cayó abatido «El Titi» durante enfrentamiento con el CPNB en Parque Valencia
-
Internacional24 horas ago
Juez extendió bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York
-
Nacional22 horas ago
Maduro: Venezuela sigue el modelo de desarrollo chino con honor y dignidad