Conéctese con nosotros

Opinión

Parcela para sembrar Patria y no un carnet

Publicado

el

Compartir

Cristian Silva.- 

Lo que necesitamos es una parcela para sembrar Patria y no un carnet.  Cuando vivía en Paria, mi casa estaba en una parcela de 2.000 metros cuadrados con abundante agua, lo cual me permitió hacer un conuco de  auyama, maíz, plátano, entre otros rubros.

Las matas de auyama como se pusieron de acuerdo para “parir” todas al mismo tiempo.  ¡Dios mío!, ¿Qué hago con tantas auyamas?  Alquilé un camión y las llevé al mercado municipal, pero estaba tan saturado que no me las compraron a ningún precio.  Entonces opté por regalarlas casa por casa.

Ese conuco fue un hobby, suministro de verduras, hortalizas; un encuentro con la naturaleza y lo atendía después de cumplir con mi trabajo.

Luego cuando me mudé a Cumaná, murió por falta de alguien  que lo cuidara, no sin antes alimentar a mucha gente.

Hoy quiero hacer otro conuco para ponerle el nombre “el conuco socialista de Cristian”.  Pero el gobernador no me facilita la compra o alquiler de alguna parcela cercana a mi Cumaná. En contraste, solo me ofrece un chimbo carnet de la patria.  ¿Cómo siembro en un pedazo de plástico?

Sucre es considerado ‘potencia’ al igual como los demás estados del país.  Debe ser potencia en ejército de gente desesperada protestando por no llegarle el pernil ni las bolsas CLAP; y llorando y sufriendo por pasar hambre junto a su familia.

Mucha gente tampoco tiene gas, agua potable, vías en buen estado, electricidad; pero si les sobra aguas cloacales nauseabundas en sus hogares y el permanente acecho de la muerte a manos de colectivos con licencia gubernamental para extorsionar, bachaquear, robar, secuestrar y matar.

Con razón el periodista Pedro García Otero afirma que “los bachaqueros son pobres explotando otros pobres; y ahora se usan los alimentos como arma política ya que si yo controlo la comida también controlo el poder”.

Por otra parte se pretende sembrar una falsa esperanza en el carnet de la patria como solucionador de todos los problemas.  “Con el carnet de la patria usted cobrará su pensión, y si no la tiene, el mismo carnet en forma mágica le entrega una; aparte de conseguirle además, casa, medicinas, juguetes (y hasta el mismo Niño Jesús); el bono navideño, comida”… ¡Es una maravilla!

¡Nunca antes la mentira, la maldad, el abuso y la burla habían tenido una dimensión tan grande!  El verdadero objetivo del carnet de la patria es un control total y absoluto de los ciudadanos censados. Es el arma más letal y mortífera de la revolución.

Pero como se agota el dinero petrolero para seguir engañando y comprando mentes bobas, es necesario buscarlo donde sea.  Ya se entregó la Amazonia y la Guayana Venezolana.  La están exterminando. Extrayéndole todo el oro y demás minerales… No importa destruir ríos, sus nacientes, la selva, los peces, el ecosistema… TODO.

Lo importante es mantener la revolución en el poder y terminar de convertir los venezolanos en cadáveres andantes sin fuerzas físicas, mentales, espirituales. Sin iniciativa. Transformarlos en sonámbulos, soñolientos, mendigos, precarios, inservibles y esclavizados. Sin capacidad crítica, domesticado solo para el servilismo; y además, con el tiempo limitado exclusivamente, para arrastrarse buscando un paquete de harina que le alivie el hambre.

Tu deber ser es rebelarte. ¿Quién da el primer paso al frente para evitar este doble crimen de genocidio y ecocidio?.

www.unidadvisionvenezuela.com.ve – [email protected] – @visionvenezuela

No dejes de leer:  Iris Varela exige captura de exministro Rodríguez Torres

 

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído