Conéctese con nosotros

Economía

Para no morir de hambre…

Publicado

el

Compartir

Las personas que dependan de un salario mínimo en Venezuela van a morir de hambre, sostiene el economista Miguel Santana, quien asegura que para poder comer en Venezuela se requieren de por lo menos 350 dólares, para una dieta sin lujos de una familia de 5 personas.

Es imposible que una persona viva con 20 mil bolívares quincenales, eso vale un cartón de huevos que está entre 20 y 25 mil», sentencia el economista de la frase «aquí lo único que no está dolarizado es el sueldo”.

Coinciden Cendas y el economista

El último informe publicado por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) en la última quincena de Junio, asegura que para que las personas puedan comer dignamente;  hacen falta por lo menos 2 millones 552 mil 836 bolívares mensuales.

Dos salarios mínimos diarios

Para poder adquirir la canasta alimentaria referida a una familia de cinco miembros; se requieren por lo menos 63,8 salarios mínimos, 85 mil 094 bolívares diarios, más de dos salarios mínimos al día», señala una parte del informe.

Los datos que maneja el Cendas;  en el lapso entre mayo y junio, todos los productos de la cesta básica subieron de precio. Los granos (en estos momentos el alimento más consumido por muchos venezolano) vieron un incremento del 74,8% mientras que las carnes y sus preparados aumentaron un 32,9%.

La tristeza de entrar a un abasto

Entrar a un abasto lo que da es tristeza. Con lo que uno gana compra una cosita y más nada. Todos los meses las amas de casa tenemos que peinar el mercado para ver qué es lo que está barato y comer eso en la semana. Es un dolor de cabeza tener que preparar almuerzos», comenta  Elizabeth Ramos, ama de casa de Flor Amarillo.

Tan difícil está cubrir la canasta básica que en los supermercados e

Es común ver a personas que en un carrito de compras llevan tres o cuatro productos cuando mucho y aún si, muchas veces tienen que sacar algún producto cuando tienen que pagar.

Cubrir la canasta básica en los supermercados es una proeza

“Mi quince y parte de la de mi esposo, van n este carrito”, comenta la señora Eulalia Hernández,  mientras sacaba de su carrito de comprar un pan, una bandeja de jamón arepero, un kilo de pasta y una salsa de tomate.

El alto costo de alimentos y productos de limpieza

La escasez también hace de las suyas; pues los últimos informes confirman que hay 29 productos como la leche condensada o la cera para piso que brillan por su ausencia, sumados al casi inaccesible costo de alimentos y productos de limpieza.

Los estantes de supermercados y farmacias en Venezuela amanecieron vacíos, al cumplirse hoy una semana de la implementación de las medidas del presidente Nicolás Maduro para reactivar la economía, una jornada en la que además cientos de trabajadores denunciaron el cierre de la planta de Pirelli.

En Caracas y las ciudades satélites de Guarenas y Guatire, cercanas a la capital, se pudo constatar, la casi total desaparición de 25 alimentos de la cesta básica, cuyos precios fueron regulados hace menos de un trimestre.

En varios supermercados de Caracas se aprecia que las neveras que deberían exhibir carne de res están completamente vacías, cubiertas con protectores.

Solo están disponibles géneros procesados de carne para hamburguesas y croquetas de pollo, cuyos precios escapan de la regulación.

ACN/fm

No deje de leer:

Economía

¡Este 23 de abril! Todo listo para Gran Encuentro de Constructores 2025

Publicado

el

Gran Encuentro de Constructores 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: Vicente Berzal.
Compartir

Este miércoles 23 de abril los espacios del Hotel Guaparo Inn de Naguanagua serán el lugar en el que se inaugurará el Gran Encuentro de Constructores 2025.

La cita se extenderá hasta el 24 de abril y que es organizado por la Cámara de la Construcción del Estado Carabobo.

Vicente Berzal, presidente de la Cámara de la Construcción del Estado Carabobo, informó que el acto de inauguración formal del Encuentro será a las 9 de la mañana del 23 de abril, este día también comienzan las ponencias a partir de las 10 y 30 am extendiéndose hasta las 6 de la tarde; al igual que el día 24 de abril.

“Todas las charlas pueden ser conocidas a través de nuestra cuenta Instagram @construcarabobo_oficial, las cuales son totalmente gratuita al igual que la asistencia al área de las exposiciones comerciales”, destacó Vicente Berzal.

También puede leer: Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Gran Encuentro de Constructores 2025

Recordó que el Encuentro de Constructores es una valiosa oportunidad para ampliar el mapa de relaciones entre quienes forman parte de este sector y es una prueba del compromiso del sector con el país. “No solo está dirigido a las empresas constructoras, sino también al público en general que desea hacer remodelaciones y ampliaciones”. Dijo el presidente de la Cámara de la Construcción del Estado Carabobo.

Al reiterar que la entrada a la actividad es totalmente libre y que se cuenta con total seguridad. Berzal invitó a los carabobeños a ser parte del Gran Encuentro de Constructores 2025. Ratificando con su presencia un sector que es eje fundamental en la economía nacional.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído