Conéctese con nosotros

Nacional

Para 2022 habrá 7 millones de venezolanos migrantes

Publicado

el

Guatemala venezolanos - noticiacn
Compartir

El opositor Miguel Pizarro dice que para 2022 habrá 7 millones de migrantes venezolanos, que ahoraconstituye la segunda crisis de refugiados del mundo; puede superar la proyección del próximo año.

«Actualmente, Venezuela constituye la segunda crisis de refugiados del mundo. Sin embargo, las proyecciones indican que, a principios del año 2022; la cifra de venezolanos fuera de nuestras fronteras puede superar los 7 millones, lo cual significaría sobrepasar la crisis siria»; señaló en su cuenta de Twitter.

Pizarro, un estrecho colaborador de Juan Guaidó, agregó que la crisis migratoria de Venezuela no es producto de un conflicto armado, ni civil como en el caso de Siria; sino que los desplazamientos se producen por acciones del Gobierno.

Para 2022 habrá 7 millones de migrantes venezolanos

«Estamos próximos a ser el mayor desplazamiento de personas por las acciones tomadas desde el régimen: la emergencia humanitaria compleja y la violación sistemática de derechos humanos»; alegó.

El opositor ofreció esta información, luego de que la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela informara que 6.024.351 de venezolanos han dejado el país; una cifra que no han bajado a pesar de la pandemia.

80% entre América Latina y el Caribe

De este total, el 80% se encuentra en naciones de América Latina y el Caribe; especialmente en Colombia, Perú y Chile.

«Hoy, son 6.024.351 los venezolanos que han tenido que huir de nuestras fronteras, lo que se traduce en que 2 de cada 10 venezolanos se encuentran fuera del país»; añadió Pizarro.

Colombia cerraría con un millón legalizado

El martes, el presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró que espera cerrar el año con un millón de migrantes venezolanos regularizados con la tarjeta de identificación del Estatuto Temporal de Protección; que les permite tener acceso a la seguridad social, salud y el mercado laboral formal.

En una declaración con el representante especial conjunto de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para los Refugiados y Migrantes Venezolanos, Eduardo Stein; Duque valoró los avances de la regularización.

«Fijamos la meta de llegar al finalizar este año a cerca de un millón de migrantes con su tarjeta de identificación del estatuto de protección temporal y avanzar para tener 800.000 más entre enero y agosto de 2022″; expresó el mandatario.

Según Migración Colombia, más de un millón de los casi 1,8 millones de venezolanos que hay en Colombia ya agendaron su cita para el registro biométrico; que es la segunda etapa de la implementación del Estatuto Temporal de Protección.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Más de 250 reclusos fueron liberados del retén de Cabimas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído