Conéctese con nosotros

Internacional

El Papa sostuvo encuentro con Lula en el Vaticano

Publicado

el

El Papa con Lula
Compartir

Este jueves el Papa Francisco sostuvo un encuentro este jueves, con el expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva en el Vaticano.

El Papa realiza un encuentro privado y particularmente significativo con Lula; quien llega al Vaticano en un automóvil con vidrios oscuros, constata un fotógrafo de la AFP.

La reunión dura cerca de una hora y no será divulgado un comunicado oficial por parte de la Santa Sede debido a su carácter privado.

Cabe destacar, que el expresidente brasileño pide que se aplace el interrogatorio previsto en Brasilia; para el 11 de febrero para poder viajar a Italia y al Vaticano entre el 12 y 15.

Lula espera en libertad el resultado de un recurso contra la pena por corrupción que considera ante todo una conspiración político; judicial para impedir que la izquierda vuelva al poder.

Lula había anunciado a través de Twitter; «voy a visitar al papa Francisco para agradecer no solo su solidaridad conmigo en un momento difícil; sino sobre todo su dedicación al pueblo oprimido. También quiero debatir la experiencia brasileña en el combate a la miseria».

El Papa con Lula

Según la prensa brasileña, la audiencia papal fue gestionada por el presidente argentino Alberto Fernández; durante su reciente visita al Vaticano a fines de enero.

Condenado a 8 años y 10 meses de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero, el exgobernante izquierdista de 74 años; fue excarcelado en noviembre gracias a una modificación de las normativas, después de haber estado preso en Curitiba (sur); durante un año y medio.

La justicia brasileña pospuso para el 19 de febrero el interrogatorio programado para el día 11 de febrero.

El interrogatorio está relacionado con la «Operación Zelotes»; en la cual Lula está acusado de «corrupción pasiva» como presunto partícipe en la venta de una ordenanza que prorroga la validéz de incentivos fiscales para montadoras de automóviles.

Durante los años de encarcelación del expresidente; fueron organizadas numerosas manifestaciones en Italia de solidaridad para pedir su libertad y denunciar «el ataque jurídico y mediático» contra su figura.

ACN/Panorama

No dejes de leer: Papa Francisco no teme un cisma en la Iglesia

 

Internacional

Ministro de Seguridad Social de Brasil presenta su renuncia por escándalo de corrupción (+Video)

Publicado

el

Ministro de Seguridad Social de Brasil -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva aceptó la renuncia de su ministro de Seguridad Social en medio de un escándalo de corrupción por un presunto esquema nacional de fraude a jubilados y pensionados, informó el gobierno.

Carlos Lupi estaba en el ojo de una tormenta política luego de que se detectaran descuentos no autorizados en los recibos de jubilaciones y pensiones. Estos, realizados por sindicatos y otras asociaciones con la posible connivencia de funcionarios del Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS).

El gobierno comunicó la renuncia a través de una nota a la prensa. «Tomo esta decisión con la certeza de que mi nombre no citado en ningún momento en las investigaciones en curso», se defendió Lupi en una carta divulgada en su cuenta de X.

Los investigadores calculan que hasta 6.300 millones de reales (unos 1.100 millones de dólares) descontados entre 2019 y 2024 por sindicatos y asociaciones. En teoría debían prestar servicios a jubilados, como asistencia jurídica u obtención de descuentos en planes de salud.

El presidente del INSS, lo destituyeron de su cargo hace diez días. Otros funcionarios de la entidad, así como un policía federal, fueron suspendidos.

Imagen se ve debilitada desde hace meses debido en parte a la inflación.

El escándalo toca las puertas del gobierno de Lula, un exobrero y exsindicalista que dejó sus dos primeros gobiernos (2003-2010) con una popularidad récord por sus políticas sociales, pero cuya imagen se ve debilitada desde hace meses debido en parte a la inflación.

En un discurso esta semana, el líder izquierdista afirmó que su gobierno «desmontó» el esquema ilegal contra los jubilados y pensionados y que ordenó que los responsables sean procesados y obligados a reparar los daños.

Pero la oposición en el Congreso, de mayoría conservadora, apura la creación de una comisión especial de investigación sobre las irregularidades en el sistema de seguridad social. Este es el segundo caso de corrupción que enfrenta el Ejecutivo en pocas semanas.

A principios de abril, el ministro de Comunicación de Lula, Juscelino Filho, renunció luego de ser inculpado por presuntos sobornos cuando era diputado en 2022.

La salida de Lupi, miembro de un partido de la base del gobierno, sacude las alianzas de Lula camino a las elecciones presidenciales de 2026, en las que el líder del Partido de los Trabajadores podría intentar su reelección.

Con información de: E.E.

No deje de leer: Rescatadas 5 personas de un pantano lleno de caimanes, tras accidente aéreo en Bolivia (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído