Internacional
Francisco pide que cese la guerra y respeto al Derecho Internacional en Ucrania

El papa pidió que cese la guerra y los ataques armados en Ucrania, que prevalezca el diálogo y a que se vuelva a respetar el Derecho Internacional en ese país tras la invasión rusa lanzada hace once días; al tiempo que pidió que se garanticen los corredores humanitarios.
Lo que sucede en Ucrania «no se trata de una operación militar, sino de una guerra»; que «siembra muerte, destrucción y miseria»; dijo Francisco ante al término del rezo dominical del Angelus ante cientos de personas reunidas en la plaza de San Pedro portando banderas ucranianas y con los colores del arco iris de la paz
El pontífice aseguró además que la Santa Sede está «dispuesta a hacer de todo» por la paz y reveló que dos cardenales han viajado en los últimos días a Ucrania para llevar ayuda; además de agradecer la labor de los periodistas sobre el terreno cuyo trabajo permite «valorar la crueldad de la guerra».
Papa pidió que cese la guerra en Ucrania
Tras el Ángelus, el papa quiso lanzar un llamamiento por el fin de la guerra en Ucrania; un país por el que corren «ríos de sangre y lágrimas»; mientras «las víctimas son siempre más numerosas, así como los que huyen, especialmente madres y niños» y «crece dramaticamente de hora en hora la necesidad de asistencia humanitaria».
«Envío un llamamiento de corazón para que se aseguren los corredores humanitarios y se garantice y facilite el acceso de ayuda a las zonas asediadas para ofrecer ayuda vital a nuestros hermanas y hermanos oprimidos por las bombas y el miedo»; añadió.
«Sobre todo, imploro que cesen los ataques armados, que prevalga la negociación y también el sentido común y se vuelva a respetar el Derecho Internacional»; enfatizó.

El sumo pontífice pido por los refugiados. (Foto: EFE).
Agradece a quienes acogen a refugiados y periodistas
Francisco quiso dar las gracias a «todos los que están acogiendo a los refugiados»; pero también a los periodistas sobre el terreno «que para garantizar la información ponen en peligro su propia vida».
«Vuestro servicio nos permite estar cerca del drama de esta población y valorar la crueldad de la guerra»; dijo, antes de ser interrupido por los aplausos de los fieles reunidos en la plaza, con los que rezó un Ave María por Ucrania.
Vaticano presente en Ucrania
Después reveló que en los últimos días habían viajado a Ucrania «el cardenal Krajewski, limosnero, para llevar ayuda a los más necesitados; el cardenal Czerny, Prefecto ‘ad interim’ del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral’.
«La Santa Sede está dispuesta a hacer de todo, a ponerse al servicio de la paz»; aseguró antes de concluir afirmando que la presencia de los cardenales en Ucrania «no es solo la presencia del papa, sino la de todo el pueblo cristiano que quiere decir: la guerra es una locura, parad por favor, mirad esta crueldad».

Foto: EFE
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Undécimo día de guerra llega tras suspensión de evacuación civil
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía19 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Economía17 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía18 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Deportes21 horas ago
Marineros logró su boleto al Round Robin al noquear a Guerreros