Connect with us

Internacional

Francisco pide que cese la guerra y respeto al Derecho Internacional en Ucrania

Publicado

el

Papa pidió que cese la guerra - noticiacn
Papa Francisco felicita a los periodistas que arriesgan su vida. (Foto: EFE)
Compartir

El papa pidió que cese la guerra y los ataques armados en Ucrania, que prevalezca el diálogo y a que se vuelva a respetar el Derecho Internacional en ese país tras la invasión rusa lanzada hace once días; al tiempo que pidió que se garanticen los corredores humanitarios.

Lo que sucede en Ucrania “no se trata de una operación militar, sino de una guerra”; que “siembra muerte, destrucción y miseria”; dijo Francisco ante al término del rezo dominical del Angelus ante cientos de personas reunidas en la plaza de San Pedro portando banderas ucranianas y con los colores del arco iris de la paz

El pontífice aseguró además que la Santa Sede está “dispuesta a hacer de todo” por la paz y reveló que dos cardenales han viajado en los últimos días a Ucrania para llevar ayuda; además de agradecer la labor de los periodistas sobre el terreno cuyo trabajo permite “valorar la crueldad de la guerra”.

Papa pidió que cese la guerra en Ucrania

Tras el Ángelus, el papa quiso lanzar un llamamiento por el fin de la guerra en Ucrania; un país por el que corren “ríos de sangre y lágrimas”; mientras “las víctimas son siempre más numerosas, así como los que huyen, especialmente madres y niños” y “crece dramaticamente de hora en hora la necesidad de asistencia humanitaria”.

“Envío un llamamiento de corazón para que se aseguren los corredores humanitarios y se garantice y facilite el acceso de ayuda a las zonas asediadas para ofrecer ayuda vital a nuestros hermanas y hermanos oprimidos por las bombas y el miedo”; añadió.

“Sobre todo, imploro que cesen los ataques armados, que prevalga la negociación y también el sentido común y se vuelva a respetar el Derecho Internacional”; enfatizó.

Papa pidió que cese la guerra - noticiacn

El sumo pontífice pido por los refugiados. (Foto: EFE).

Agradece a quienes acogen a refugiados y periodistas

Francisco quiso dar las gracias a “todos los que están acogiendo a los refugiados”; pero también a los periodistas sobre el terreno “que para garantizar la información ponen en peligro su propia vida”.

“Vuestro servicio nos permite estar cerca del drama de esta población y valorar la crueldad de la guerra”; dijo, antes de ser interrupido por los aplausos de los fieles reunidos en la plaza, con los que rezó un Ave María por Ucrania.

Vaticano presente en Ucrania

Después reveló que en los últimos días habían viajado a Ucrania “el cardenal Krajewski, limosnero, para llevar ayuda a los más necesitados; el cardenal Czerny, Prefecto ‘ad interim’ del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral’.

“La Santa Sede está dispuesta a hacer de todo, a ponerse al servicio de la paz”; aseguró antes de concluir afirmando que la presencia de los cardenales en Ucrania “no es solo la presencia del papa, sino la de todo el pueblo cristiano que quiere decir: la guerra es una locura, parad por favor, mirad esta crueldad”.

Papa pidió que cese la guerra - noticiacn

Foto: EFE

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Undécimo día de guerra llega tras suspensión de evacuación civil

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Venezolanos en Islandia piden a la Acnur intervenir ante inminentes deportaciones

Publicado

el

Venezolanos en Islandia piden a la Acnur intervenir - acn
Compartir

Tras el retorno de 200 venezolanos desde Islandia a quienes les negaron el asilo, crece la preocupación en los más de 1500 que aún esperan les aprueben el beneficio.

En tal sentido estos venezolanos se reunieron para organizarse y crear estrategias que los ayuden a conseguir dicho beneficio.

Este lunes 27 de realizaron la primera concentración en la ciudad de Reykjavík frente a las instalaciones del Parlamento, a las 2:00pm hora local (GMT) y tiene planeado para el día jueves 30, realizaran en paralelo varias concentraciones en las diferentes localidades, informó en su cuenta en la plataforma X, Caryna G. Bolívar, venezolana en Islandia

Indicó que actualmente estos venezolanos se encuentran ubicados en hoteles especialmente designados por el estado para los solicitantes de asilo. Se encuentran distribuidos en toda la región capital y en algunas poblaciones aledañas, constituyendo un total de 20 hoteles.

Así mismo añadió que un grupo de un grupo de activistas crearon un grupo con la finalidad de solicitar ayuda a las entidades internacionales de defensa de los solicitantes de asilo, así como también plantear al gobierno islandés posibles alternativas a la deportación, que sean de beneficio mutuo tanto para Islandia como para ellos.

Venezolanos en Islandia piden a la Acnur intervenir

Entre los planteamientos que proponen los migrantes están:

– Creación de un grupo oficial llamado: Grupo Ad Hoc de defensa de los Derechos Humanos de los venezolanos en Islandia.

– Establecer comunicación con organismos nacionales e internacionales para encontrar una solución a su situación migratoria

– Realizar concentraciones pacíficas para llamar la atención de los medios de comunicación nacionales e internacionales y hacer visible su situación ante el mundo.

– Solicitar la presencia de ACNUR en Islandia que los ayude a servir como mediador.

En dichas concentraciones esperan lograr recibir el apoyo de ACNUR y hacer un llamado a la comunidad internacional en apoyo a la situación que atraviesan todos los solicitantes de asilo en Islandia, refirió Bolívar.

 

Con información de ACN

No dejes de leer: Israel extenderá tregua si el grupo Hamás acepta liberar a otros 50 rehenes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Convocatoria
Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído