Internacional
Papa Francisco pidió a Estados Unidos que conmute las penas de muerte

El papa Francisco pidió este domingo a las autoridades de Estados Unidos que conmute las penas muerte de los presos condenados, en una solicitud habitual durante su oración semanal dominical en la plaza de San Pedro.
«Hoy me llega al corazón pedirles a todos que recen por los presos de Estados Unidos que están en el corredor de la muerte», dijo el Sumo Pontífice. «Recemos para que su sentencia sea conmutada (o) cambiada».
Francisco es un firme defensor contra la pena de muerte y cambió las enseñanzas de la Iglesia católica en 2018 para pedir específicamente la prohibición de esta práctica.
Pero el Santo Padre, como líder de la Iglesia de 1.400 millones de fieles, generalmente se abstiene de nombrar países específicos que continúan con la práctica.
Hay unos 2.250 presos en el corredor de la muerte en todo Estados Unidos, según el Centro de Información sobre la Pena de Muerte, una organización sin ánimo de lucro. Unos 40 son presos federales.
La pena de muerte es inadmisible
Algunos grupos católicos estadounidenses han pedido al presidente Joe Biden que conmute las penas federales en lo que le queda de mandato.
Cabe recordar que en 2018, Francisco dio un paso importante en este sentido al aprobar un cambio en el texto del Catecismo de la Iglesia Católica relativo a la pena de muerte. “La Iglesia enseña a la luz del Evangelio que la pena de muerte es inadmisible porque atenta contra la inviolabilidad y la dignidad de la persona y se compromete con determinación a su abolición en todo el mundo”.
El pasado mes de agosto el Papa hizo también un llamamiento contra la pena de muerte, definida por él como un «veneno» para la sociedad. Palabras escritas en blanco y negro por el Pontífice en el prefacio firmado del libro, publicado por Lev.
“Un cristiano condenado a muerte. Mi compromiso junto a los condenados» de Dale Racinella, un ex abogado financiero de Wall Street que, junto con su esposa Susan, ayuda a los presos en Florida.
Con información de ACN/Reuters
No deje de leer: Bashar Asad abandonó la presidencia de Siria, tras 50 años en el poder (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

El presidente Lula criticó la guerra arancelaria de Trump, al denunciar que las medidas estadounidenses socavan el libre comercio.
El jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este viernes en Moscú, en visita oficial a Rusia, que los aranceles plantean una amenaza para la idea de libre comercio.
«Las últimas decisiones anunciadas por el presidente de Estados Unidos de gravar unilateralmente el comercio con todos los países del mundo socava la gran idea del libre comercio». Así lo declaró el mandatario brasileño al inicio de una reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin.
Lula señaló que esta política estadounidense también mina la idea del desarrollo del sistema multicéntrico del mundo y el respeto a la soberanía de los países.
Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «No hay tranquilidad»
Durante su visita a Rusia para los actos conmemorativos del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, Lula criticó la guerra arancelaria de Trump.
«Creíamos que las cosas que ocurrieron después de la Segunda Guerra Mundial, como el aumento del multilateralismo, el aumento del papel de la ONU, el aumento del libre comercio. Todos pensábamos antes que esto ocurriría, a largo plazo, para que hubiera garantías de tranquilidad en el mundo. Pero, por desgracia, hoy no vivimos en esa tranquilidad«, dijo Lula.
En cuanto a su reunión con Putin, Lula manifestó: «Mi visita aquí es para fortalecer y reconstruir mucho más nuestra asociación estratégica. Brasil tiene intereses políticos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos con Rusia», destacó el presidente brasileño.
El mandatario de Brasil ya se manifestó anteriormente contrario a los aranceles de Trump diciendo que «el planeta no depende de Washington. Es importante que la gente se haga respetar».
No deje de leer: Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional15 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes18 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional17 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional16 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia