Conéctese con nosotros

Internacional

Papa Francisco pidió a Estados Unidos que conmute las penas de muerte

Publicado

el

Papa Francisco pidió a Estados Unidos que conmute las penas de muerte -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa Francisco pidió este domingo a las autoridades de Estados Unidos que conmute las penas muerte de los presos condenados, en una solicitud habitual durante su oración semanal dominical en la plaza de San Pedro.

«Hoy me llega al corazón pedirles a todos que recen por los presos de Estados Unidos que están en el corredor de la muerte», dijo el Sumo Pontífice. «Recemos para que su sentencia sea conmutada (o) cambiada».

Francisco es un firme defensor contra la pena de muerte y cambió las enseñanzas de la Iglesia católica en 2018 para pedir específicamente la prohibición de esta práctica.

Pero el Santo Padre, como líder de la Iglesia de 1.400 millones de fieles, generalmente se abstiene de nombrar países específicos que continúan con la práctica.

Hay unos 2.250 presos en el corredor de la muerte en todo Estados Unidos, según el Centro de Información sobre la Pena de Muerte, una organización sin ánimo de lucro. Unos 40 son presos federales.

La pena de muerte es inadmisible

Algunos grupos católicos estadounidenses han pedido al presidente Joe Biden que conmute las penas federales en lo que le queda de mandato.

Cabe recordar que en 2018, Francisco dio un paso importante en este sentido al aprobar un cambio en el texto del Catecismo de la Iglesia Católica relativo a la pena de muerte. “La Iglesia enseña a la luz del Evangelio que la pena de muerte es inadmisible porque atenta contra la inviolabilidad y la dignidad de la persona y se compromete con determinación a su abolición en todo el mundo”.

El pasado mes de agosto el Papa hizo también un llamamiento contra la pena de muerte, definida por él como un «veneno» para la sociedad. Palabras escritas en blanco y negro por el Pontífice en el prefacio firmado del libro, publicado por Lev.

“Un cristiano condenado a muerte. Mi compromiso junto a los condenados» de Dale Racinella, un ex abogado financiero de Wall Street que, junto con su esposa Susan, ayuda a los presos en Florida.

Con información de ACN/Reuters

No deje de leer: Bashar Asad abandonó la presidencia de Siria, tras 50 años en el poder (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Adolescente abrió fuego y dejó dos muertos en una secundaria en EE.UU. (+Video)

Publicado

el

Adolescente abrió fuego y dejó dos muertos-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Un adolescente de 17 años abrió fuego este miércoles en la cafetería de una escuela secundaria en la localidad de Antioch, en Nashville (Tennessee, EE.UU.), y dejó hasta el momento dos muertos y dos heridos, según confirmó la Policía.

Las víctimas mortales fueron una niña y el tirador, quien se disparó a sí mismo en la cabeza con una pistola luego de disparar en varias ocasiones. Uno de los heridos resultó con una herida de bala leve en un brazo. El otro fue tratado por una lesión en el rostro que no fue causada por arma de fuego, detallan medios locales.

Las autoridades aseguran que el incidente está bajo control y no hay más amenazas que pongan en riesgo a los estudiantes o la ciudadanía. Entretanto, la Casa Blanca expresó sus condolencias a las víctimas e informó que el presidente Donald Trump «sigue de cerca» toda la situación.

487 tiroteos masivos en Estados Unidos

Gun Violence Archive (GVA, por sus siglas) registró 487 tiroteos masivos en Estados Unidos durante el 2024.

De acuerdo con esta organización, que recopila los principales datos de la violencia armada en ese país, este flagelo deja al menos 15.998 víctimas con armas de fuego durante el 2024.

Esto quiere decir que en promedio en suelo estadounidense se registró al menos un tiroteo masivo –en los que hubo al menos cuatro víctimas (muertas o heridas)- cada 24 horas.

Si bien estas cifras son alarmantes, según el GVA, los datos de este 2024 representa una leve reducción en comparación con los años 2021, 2022 y 2023, cuando se registraron un promedio de dos tiroteos al día.

“Cada día, 125 personas en Estados Unidos mueren con armas de fuego»

En el 2023, por ejemplo, se registraron 650 tiroteos. En 2022, 647, y en 2021, 690, el año más letal desde que esta organización sin ánimo de lucro recopila estos datos.

“Cada día, 125 personas en Estados Unidos mueren con armas de fuego, el doble son baleadas y heridas. Muchas otras se ven afectadas por actos de violencia armada”, dice por su parte la organización Everytown for a Gun Safety.

Otro dato que aporta contexto sobre por qué en Estados Unidos hay tantos tiroteos y violencia armada lo revela una encuesta de Small Arms Survey. En 2018 encontró que en este país hay 120 armas por cada 100 ciudadanos.

26 estudiantes y profesores fueron asesinados en un tiroteo en la escuela primaria Sandy Hook en Connecticut en 2002; en 2022 en un instituto de Uvalde (Texas) murieron 21; o en 2018, en Parkland (Florida), el balance de muertos fue de 17.

Con información de ACN/NT/RT

No deje de leer: ¿En qué consiste quédate en México?, el polémico programa para migrantes reinstaurado por Trump

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído