Conéctese con nosotros

Internacional

Papa Francisco no visitará Portal de Belén por pandemia

Publicado

el

papa-francsico-portal-belen
Compartir

El Papa Francisco no realizará su tradicional visita al Portal de Belén y el árbol de Navidad, dispuestos en la Plaza de San Pedro en Roma, debido a la pandemia del Covid-19.

 

A través de un comunicado, la Oficina de Prensa del Vaticano, informó que el Papa no visitará el lugar para evitar aglomeraciones y el riesgo de contagios por coronavirus.

Esta visita se realiza los 31 de diciembre; después de la acostumbra misa de fin de año ofrecida por el Papa Francisco.

El Santo Padre, tiene como tradición acudir al árbol y el Portal de Belén de la Plaza de San Pedro; lugar donde se acerca una multitud de fieles a quienes saluda.

Detalles del Portal de Belén

En esta oportunidad, el pesebre proviene de Perú; además, está conformado por 35 piezas a escala real.

Estas figuras representan a la comunidad campesina de Chopcca; de la región andina de Huancavelica.

Están elaboradas en cerámica, maguey (agave) y fibra de vidrio, con coloridas prendas tradicionales de Chopcca; declarada en 2014 como patrimonio cultural de la nación por su originalidad, representatividad e importancia dentro de la cultura andina.

El árbol es de tipo abeto que tiene 113 años de antigüedad y pesa 8 mil kilos y mide 28 metros.

Proviene de los bosques de gestión forestal sostenible de Andalo; municipio de la región italiana de Trentino-Alto Adige.

El miércoles el Papa Francisco celebró la audiencia general semanal en el aula Pablo VI del Vaticano. La misma se desarrolló bajo las medidas de bioseguridad con mascarillas y distanciamiento social.

Italia y el pequeño Estado de la Ciudad del Vaticano, se enfrentan a un aumento de los casos de COVID-19.

El país europeo registró la última jornada más de 126 mil contagios, un récord desde el inicio de la pandemia.

Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía

Lee también:

¡Feliz Año Nuevo! Así recibe el mundo la llegada del 2022

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído