Internacional
El Papa llamó a la paz en Venezuela y en otros lugares de conflicto

El Papa Francisco instó al mundo a dejar que la luz de la Navidad atraviese la «oscuridad en los corazones humanos» que conduce a la persecución religiosa, la injusticia social, los conflictos armados y el miedo a los migrantes.
En su mensaje de Navidad «Urbi et Orbi» (a la ciudad y al mundo), el Papa de 83 años pidió paz en Tierra Santa, Siria, Líbano, Yemen, Irak, Venezuela, Ucrania y varios otros países atrapados en conflictos.
El hilo conductor de su discurso, ante decenas de miles de personas en la Plaza de San Pedro y millones de personas que lo vieron o escucharon en todo el mundo, fue que el cambio comienza en los corazones de las personas.
«Hay oscuridad en los corazones humanos, sin embargo, la luz de Cristo es aún mayor», dijo Francis, mientras marcaba la séptima Navidad de su pontificado.
El Papa continuó su discurso: “Hay oscuridad en las relaciones personales, familiares y sociales, pero la luz de Cristo es mayor. Hay oscuridad en los conflictos económicos, geopolíticos y ecológicos, pero aún mayor es la luz de Cristo”, afirmó.
Mensaje de paz del Papa Francisco
Francisco destacó la persecución de los cristianos por parte de grupos militantes en Burkina Faso, Malí, Níger y Nigeria, pidiéndole a Dios que consuele a los que sufren por su fe.
El 1 de diciembre, al menos 14 personas fueron asesinadas a tiros en un ataque contra una iglesia en el este de Burkina Faso; donde una insurgencia islamista ha provocado tensiones étnicas y religiosas.
Francisco, que ha sido despreciado por los políticos populistas debido a su defensa de los refugiados y migrantes; dedicó una sección de su discurso a su difícil situación.
“Es la injusticia lo que los hace cruzar desiertos y mares que se convierten en cementerios. Es la injusticia lo que los obliga a soportar formas indescriptibles de abuso, esclavitud de todo tipo y tortura en campos de detención inhumanos»; dijo El Papa Francisco.
Este mes, el Papa pidió el cierre de los campos de detención de migrantes en Libia.
«Es la injusticia lo que los aleja de los lugares donde podrían tener la esperanza de una vida digna, sino que se encuentran ante muros de indiferencia», dijo.
Francisco afirmó que si bien había muchos problemas enormes en el mundo, la gente no tenía que ir muy lejos para corregir las injusticias. Podrían marcar la diferencia en sus propias comunidades como un comienzo para sanar a todos los «miembros sufrientes de nuestra familia humana».
“Que (Dios) ablande nuestros corazones a menudo pedregosos y egocéntricos, y los convierta en canales de su amor. Que traiga su sonrisa, a través de nuestros pobres rostros, a todos los niños del mundo: a los que están abandonados y a los que sufren violencia», expresó el Papa Francisco.
Pope defends migrants, calls for peace in Christmas message https://t.co/WDJyOlOx1m pic.twitter.com/4uvhFY5w2w
— Reuters (@Reuters) December 25, 2019
Con información de: ACN|Reuters|Redes
No dejes de leer: Poner fin «a injusticias y abusos en Venezuela» pidió el Papa
Internacional
Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.
«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.
Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar inicio a las reuniones de los purpurados.
Su funeral será este próximo sábado 26 de abril
Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.
Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.
Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.
Con información de ACN/VTV
No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa