Internacional
Papa califica el atentado en Egipto como un “acto de brutalidad”

El papa Francisco expresó hoy su “firme condena” del atentado en una mezquita en Egipto que ha causado al menos 270 muertos, “un acto de brutalidad sin sentido dirigido contra civiles inocentes reunidos en oración“.
“Su Santidad el papa Francisco se entristeció profundamente al conocer la gran pérdida de vidas provocada por el ataque terrorista en la mezquita de Rauda, en el norte de Sinaí”, declaró el secretario de Estado, Pietro Paroliín, en un telegrama a nombre del pontífice, como es habitual en estos casos.
No dejes de leer: Atentado en Egipto deja hasta ahora más de 300 muertos
Asimismo, manifestó su “firme condena de este acto (…) contra civiles inocentes reunidos en oración”.
Francisco expresó su solidaridad con el pueblo egipcio “en estos momentos de duelo nacional”, encomendó a las víctimas a la misericordia de Dios e invocó bendiciones de “consuelo y de paz” para los familiares de las mismas.
El papa se sumó “a todas las personas de buena voluntad para implorar a aquellos corazones endurecidos por el odio que aprendan a renunciar al camino de la violencia, que conduce a un sufrimiento tan grande y a abrazar el camino de la paz”.
El atentado, el más mortífero de la historia de Egipto, ocurrió cuando los atacantes colocaron artefactos explosivos alrededor de la mezquita Al Rauda y los hicieron detonar a la salida de los fieles del rezo del viernes, día sagrado para los musulmanes.
EFE
Internacional
Trump firma orden para iniciar desmantelamiento del Departamento de Educación

Este jueves 20 de marzo el presidente Donald Trump, sentado en un pupitre de una clase improvisada en la sala este de la Casa Blanca,y rodeado de niños, firmó la orden ejecutiva para desmantelar Departamento de Educación, hasta su cierre definitivo.
“[Esto es para] comenzar a eliminar definitivamente el Departamento de Educación federal”, dijo Trump. “Más allá de estas necesidades básicas, mi administración tomará todas las medidas legales para cerrar el Departamento. Lo cerraremos y lo haremos lo antes posible. No nos está haciendo ningún bien. Queremos que nuestros estudiantes regresen a los estados”.
Pese a que el departamento no puede cerrarse sin la aprobación del Congreso, con esta firma el mandatario ordena a la secretaria de Educación, Linda McMahon, que tome «todas las medidas necesarias» para facilitar el cierre del departamento. Así mismo que se devuelva «la autoridad educativa a los estados». En cuanto a los apoyos, el presidente ha sugerido que podría conseguirlos y durante la comparecencia ha dejado caer que ha conseguido el soporte de algún legislador demócrata.
“Espero que voten a favor”, dijo en referencia de los demócratas. En el Senado se requieren 60 votos y los republicanos tienen solamente 53 votos.
Se mantendrá ayudas y becas
Previamente, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, indicó que se mantendrían programas de ayuda a niños con discapacidad, así como el sistema de becas, algo que confirmó Trump, pero indicó que no sería bajo la misma estructura.
“Si nos fijamos en las Becas Pell, que se supone que son un programa muy bueno, el Título I, la financiación y los recursos para niños con discapacidades y necesidades especiales, se conservarán en su totalidad y se redistribuirán a otras agencias y departamentos que los cuidarán muy bien”, dijo Trump.
-
Carabobo23 horas ago
INTT inició operativo especial de trámites vehiculares para motorizados
-
Sucesos23 horas ago
Sargento de bomberos murió tras chocar su moto contra una camioneta
-
Internacional11 horas ago
Según diario estadounidense Trump estudia extender licencia a Chevron en Venezuela
-
Internacional24 horas ago
Desarticularon red de explotación sexual de venezolanas y colombianas en España