Conéctese con nosotros

Internacional

Panamá denuncia que vuelo que traslada a expresidenta Moscoso a Venezuela no ha podido despegar

Publicado

el

 no han permitido despegar avión que traslada a Moscoso a Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

El avión de Copa que transporta a la expresidenta de Panamá, Mireya Moscoso  y otros expresidentes rumbo a Venezuela no le  ha permitido despegar desde Tocumen.  Mientras ellos se mantengan abordo el vuelo no despegará, por el bloqueo del espacio aéreo venezolano.

Así lo denunció a través de la red social X, el presidente panameño, José Mulino, hace  una hora aproximadamente. El mandatario añadió que lo mismo pasa con otro vuelo de Copa hacia Panamá desde Caracas. Junto a Moscosa está el expresidente de México Vicente Fox, la exvicepresidenta y canciller de Colombia Marta Lucía Ramírez, el expresidente de Bolivia Jorge Quiroga Ramírez y el español Miguel Ángel Rodríguez.

Este grupo de políticos invitados por la fracción opositora tenían la intención de viajar a Venezuela para presenciar la elección presidencial de este domingo, 28 de julio.

Otros observadores que no estarán

Es de resaltar que varios observadores electorales internacionales anunciaron a días del proceso electoral en Venezuela, que ya no viajará este fin de semana para monitorear las elecciones presidenciales como estaba previsto.

El Tribunal Superior Electoral de Brasil dijo el miércoles que canceló planes de enviar observadores debido a declaraciones “falsas” que hizo el presidente de Venezuela sobre el sistema de votación de Brasil. Durante un mitin esta semana, Nicolás Maduro afirmó, sin pruebas, que Brasil no audita sus registros electorales.

El expresidente de Argentina Alberto Fernández también anunció el miércoles que ya no participaría como observador electoral. Aseguró que el Gobierno de Venezuela le había pedido que se mantuviera alejado.

El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, quien también se esperaba que actuara como observador electoral, tampoco viajará a Venezuela. Así informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, María Camila Mugno, sin especificar por qué habían cambiado los planes.

Con información de: ACN/ CNN

No dejes de leer: “Ataque masivo” en París a la red ferroviaria el mismo día en el que comienzan los Juegos Olímpicos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído