Conéctese con nosotros

Internacional

Panamá continúa cerrando trochas por el Darién y despliega patrullaje por el mar Caribe

Publicado

el

Panamá cerró pasos fronterizos con Colombia por el Darién - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

Panamá cerró entre cuatro y cinco pasos de la frontera con Colombia en la zona del Darién y desplegó patrullaje por el mar Caribe. Esto con el fin de minimizar el cruce ilegal de migrantes desde Colombia por la peligrosa selva.

Así lo informó el ministro de Seguridad Publica de Panamá, Frank Ábrego, a través de un comunicado. Ábrego dijo que por los sitios cerrados los “coyotes” trasladaban migrantes desde Colombia.

El ministro indicó que la vigilancia en este sector es constante. La hace las patrullas de las Fuerzas Especiales del Servicio Nacional de Fronteras de Panamá (Senafront). Van desde la zona de Caña Blanca, en la frontera con Colombia, hasta el puesto de Lajas

De igual manera el ministro informó que ordenó el despliegue de patrullas del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) en las costas del Caribe y Pacífico.

Lea también: Cabecillas del Tren de Aragua tienen precio millonario internacional

Se dejará una sola trocha

Según el comunicado, la instrucción de las autoridades panameñas es de establecer la retención y entrega a las autoridades policiales o migratorias de Colombia de cualquier persona que viaje en bote con migrantes irregulares y trate de ingresar a las áreas jurisdiccionales de Panamá.

Los bloqueos fronterizos ya habían sido informados por el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, el viernes anterior a su toma de posesión.

Hace una semana, en un recorrido por el centro migratorio de Lajas Blancas, en la provincia de Darién, Mulino afirmó que se dejaría una sola trocha abierta. Así mismo indicó que ya se habían cerrado pasos con barreras de alambre y que habilitarían a unas 300 unidades del Senafront para vigilar esas zonas.

También aseguró en esa oportunidad que, igualmente, no se permitirá el ingreso de migrantes a territorio panameño, sin pasaporte o documento válido.

Así mismo el presidente Mulino habilitó al canciller de Panamá, Javier Martínez Acha, para que firmara un memorando de entendimiento y cooperación migratoria con Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Colombia pide garantías de derechos humanos a inmigrantes

La Defensoría del Pueblo de Colombia pidió que el gobierno central exhorte al gobierno de Panamá a que tenga presente los principios del derecho internacional de los derechos humanos.

Estos derechos incluye refugio, accesibilidad a la satisfacción de necesidades básicas. También garantías de no devolución de los migrantes, susceptibles de asilo y con necesidad de protección internacional, según expresó en un comunicado.

La Defensoría del Pueblo añadió que el cierre de esos cruces, que están en áreas inhóspitas localizadas en el «Tapón» del Darién, aumentará el represamiento de personas en los municipios receptores de migrantes.  Concretamente en los cascos urbanos de los pueblos que forman parte de la subregión del Urabá antioqueño y chocoano en el territorio colombiano.

Según informes de la Defensoría del Pueblo de Colombia en la vereda Astí, uno de los puntos fronterizos con Panamá y instalaron una cerca con alambre de púas. La misma mide aproximadamente 80 metros de longitud e impide el paso a pie por el camino que conduce a territorio rural del país centroamericano.

La Defensoría agrega que el cerco genera afectaciones a Asti a Capurganá y a las de Puerto Obaldía (Panamá), pues desde hace décadas utilizan ese paso para el intercambio comercial y cultural.

Por su parte, el presidente de Colombia Gustavo Petro dijo a través de su perfil en la red social X: “Los alambres de púas en la selva solo traerán ahogados en el mar. La migración se frena quitando bloqueos económicos y mejorando la economía del sur”.

Con información de CNN

No dejes de leer: Extraditan desde España a Venezuela al hermano del Niño Guerrero (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Internacional

Fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro (+ Fotos, Videos)

Publicado

el

Fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro
Compartir

Este miércoles, miles de fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro tras permitírseles ingresar al templo. Gran cantidad de personas esperaron durante horas la apertura del recinto donde está el ataúd con los restos mortales del sumo pontífice.

Multitud da último adiós al papa

Quienes se congregaron, comenzaron a entrar a las 11.00 de la mañana, hora local, para detenerse algunos instantes ante el féretro, trasladado desde la Casa Santa Marta en una solemne ceremonia.

La procesión con el ataúd, cargada de simbolismo, recorrió la Plaza de Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos antes de llegar a la imponente Plaza de San Pedro.

Su ingreso a la Basílica se realizó por la puerta central, donde autoridades eclesiásticas, vestidos con sus hábitos corales, acompañaron el acto. La ceremonia reflejó el profundo respeto y la devoción hacia el líder espiritual que marcó una era.

Último adiós al papa

Los homenajes públicos al fallecido papa Francisco se extenderán hasta el viernes. Durante estos tres días, las puertas de la Basílica permanecerán abiertas hasta la medianoche de hoy y mañana jueves.

Fieles dan último adiós al papa Francisco y el Camarlengo presidirá acto de cierre de féretro el viernes 25 de abril

La mañana de este miércoles, 23 de abril, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Vaticano comunicó que, “el viernes 25 de abril, a las 20.00 horas, en la Basílica de San Pedro, el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del papa Francisco«.

Asimismo, señaló que en esta celebración participarán el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio. El cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono. Igualmente, el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

 

 


No deje de leer: Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído