Internacional
Países del Golfo Pérsico revisaran sus relaciones con China

Los países del Golfo Pérsico deberían considerar su relación con Estados Unidos al tratar con China, dijo un funcionario estadounidense el jueves, a medida que aumentan las tensiones entre los gobiernos de Washington y Beijing, a raíz de la pandemia de Covid-19.
Los estados árabes del Golfo han desarrollado lazos estrechos con Beijing a pesar de su larga relación con Estados Unidos, un aliado clave, mientras buscan capitales y tecnología para diversificar sus economías; tomando distancia de sus usuales mercados generadores de ingresos por concepto de hidrocarburos.
«Los estados (del Golfo) tienen que sopesar el valor de su asociación con los Estados Unidos», dijo el subsecretario de Estado de los Estados Unidos para Asuntos del Cercano Oriente, David Schenker.
«Queremos que nuestros países socios hagan la debida diligencia», declaró el subsecretario a la agencia Reuters por vía telefónica.
Estados Unidos está observando a los comercian con China
El presidente Donald Trump culpó a Beijing de la pandemia del Covid-19 y su administración está considerando acciones punitivas contra China por su manejo temprano del brote, a medida que aumentan los daños económicos globales.
Varios funcionarios del Golfo han elogiado los esfuerzos de China para combatir el virus, que se originó en la ciudad china de Wuhan.
El gobierno de Beijing, ha intensificado recientemente sus esfuerzos de diplomacia en Medio Oriente. China ha enviado expertos médicos y suministros a países de todo el mundo; incluidos varios estados del Golfo, Egipto e Israel, para ayudar a combatir la enfermedad.
El principal diplomático del Departamento de Estado para Medio Oriente dijo que los países de la región deberían desconfiar de la ayuda china; que a menudo era una fuerza «depredadora».
El subsecretario David Schenker, también expresó que había preocupación por la participación de la empresa china Huawei Technologies en la construcción de parte de la infraestructura 5G en el Golfo Pérsico; que alberga la Quinta Flota de la Marina de los EE.UU. y la mayor base militar estadounidense en toda esa región.
Reuters @Reuters forced to publish as news comments/threats by Mr David Schenker, who now heading up @StateDept Near Eastern affairs policy. He works for Israel, controls US policy on behalf of @IsraeliPM. Ashkenazi Jew. «Gulf Arabs better watch their steps, not open to China.» pic.twitter.com/JfW09v5y7b
— Monitoring Risk (@monitoring_risk) May 7, 2020
Con información de: ACN|Reuters|Redes
No dejes de leer: Lanzan trailer del esperado juego para XBox: The Ascent (+Video)
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos21 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional24 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional20 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional23 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador