Internacional
Paises europeos que reconocieron a Guaidó en trance de ruptura
La cancillería venezolana emitió este lunes 4 de febrero un comunicado; en el que rechazó la decisión que asumieron España, Reino Unido, Francia y otros países europeos; de reconocer a Juan Guaidó, líder de la Asamblea Nacional (AN); como presidente encargado de Venezuela y aseguró que «revisará» las relaciones bilaterales con estos gobiernos; o lo que es lo mismo entraron “en pico e’zamuro” o en trance de ruptura.
«El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela revisará integralmente; las relaciones bilaterales con esos gobiernos a partir de este momento; hasta tanto se produzca una rectificación que descarte su respaldo a los planes golpistas»; reseña el comunicado publicado a través de Twitter por el canciller Jorge Arreaza.
En el texto, el Gobierno venezolano asegura que los pronunciamientos de estos países; forman parte de una «política guerrerista» liderada por los Estados Unidos en contra del país.
“Alarmante subordinación” acusa Venezuela
«Resulta alarmante el grado de subordinación de estos gobiernos a la política guerrerista liderada por el actual Gobierno de los Estados Unidos en contra de Venezuela, la cual a su vez atenta contra la paz y la estabilidad de toda la región. Asimismo, denunciamos que esta decisión es abiertamente violatoria de los principios y prácticas que rigen las relaciones diplomáticas, sentando un precedente peligro para la convivencia pacífica entre las naciones», apunta el pronunciamiento oficial.
Este lunes el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció que «reconoce oficialmente al presidente de la Asamblea de Venezuela como presidente encargado de Venezuela» para que organice elecciones «en el menor plazo de tiempo posible».
Posteriormente, otros países de Europa se unieron a la postura de reconocer a Guaidó.
Estos pronunciamiento ocurren luego del «ultimátum» de ocho días que impuso la Unión Europea al Gobierno de Maduro para llamar a elecciones.
ACN/AFP/agencias
No deje leer: Heinz Dieterich exasesor de Chavéz le da a Maduro entre una a dos semanas en el poder
Internacional
México negó el acceso de avión militar con deportados desde EE.UU.
El gobierno de México negó este jueves el acceso a tierra de un avión militar estadounidense, que transportaba migrantes ilegales deportados desde los EE.UU. según lo informaron dos funcionarios de defensa estadounidenses y una tercera persona familiarizada con la situación.
Dos aviones C-17 de la Fuerza Aérea con destino a Guatemala, con unas 80 personas a bordo cada uno, sacaron a los deportados de Estados Unidos el jueves por la noche, dijeron las fuentes. El tercer vuelo, programado para México, nunca despegó.
Un portavoz de la Casa Blanca no respondió a un mensaje de texto en el que se solicitaban comentarios sobre la postura de México. “Los vuelos de deportación han comenzado”, según la Casa Blanca
No quedó claro de inmediato por qué México bloqueó el vuelo, pero las tensiones entre Estados Unidos y México han aumentado desde que el presidente Donald Trump ganó las elecciones de noviembre. Trump ha amenazado con aplicar aranceles generalizados del 25% a México en represalia por los migrantes que cruzan la frontera que comparten los países. Pero aún no los ha puesto en vigor.
La embajada de México no ha respondido
El gobierno de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum ha dicho que se opone a que Trump tome medidas «unilaterales» para implementar estándares restrictivos de inmigración. Esto incluye el restablecimiento de una política de «permanencia en México» que obliga a los migrantes a permanecer en ese país mientras esperan la resolución de sus solicitudes de asilo.
El traslado de deportados a un país extranjero requiere la cooperación del gobierno de esa nación, y México se negó a dar su consentimiento.
Los vuelos de deportación militar son parte de una ofensiva más amplia de la administración Trump contra la inmigración ilegal que se ha puesto en marcha con órdenes ejecutivas firmadas en su primera semana en el cargo. Durante su campaña, prometió detener la inmigración ilegal a Estados Unidos y llevar adelante una campaña de deportación masiva de inmigrantes indocumentados que ya viven en el país.
Además de los vuelos, ha reclutado al ejército para reforzar su presencia en la frontera con 1,500 tropas adicionales.
Con información de ACN/Agencias
No deje de leer: Qatar Airways anuncia que volará desde Doha a Venezuela, dos veces por semana
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos8 horas ago
Detenidos tres hombres y una mujer por extorsión en Carabobo
-
Sucesos19 horas ago
Nuevo comunicado de Marquina Talent sobre el caso de Valeria Carruyo
-
Economía19 horas ago
Por decisión de la Ciadi Venezuela deberá pagar indemnización a petrolera estadounidense
-
Sucesos18 horas ago
Cabello: cadáver de Wilexis fue mostrado por las dudas