Conéctese con nosotros

Internacional

Paises europeos que reconocieron a Guaidó en trance de ruptura

Publicado

el

Países europeos - acn
Compartir

La cancillería venezolana emitió este lunes 4 de febrero un comunicado;  en el que rechazó la decisión que asumieron España, Reino Unido, Francia y otros países europeos;  de reconocer a Juan Guaidó, líder de la Asamblea Nacional (AN);  como presidente encargado de Venezuela y aseguró que «revisará» las relaciones bilaterales con estos gobiernos;  o lo que es lo mismo entraron “en pico e’zamuro” o en trance de ruptura.

«El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela revisará integralmente;  las relaciones bilaterales con esos gobiernos a partir de este momento;  hasta tanto se produzca una rectificación que  descarte su respaldo a los planes golpistas»;  reseña el comunicado publicado a través de Twitter por el canciller Jorge Arreaza.

En el texto, el Gobierno venezolano asegura que los pronunciamientos de estos países;  forman parte de una «política guerrerista» liderada por los Estados Unidos  en contra del país.

“Alarmante subordinación” acusa Venezuela

«Resulta alarmante el grado de subordinación de estos gobiernos a la política guerrerista liderada por el actual Gobierno de los Estados Unidos en contra de Venezuela, la cual a su vez atenta contra la paz y la estabilidad de toda la región. Asimismo, denunciamos que esta decisión es abiertamente violatoria de los principios y prácticas que rigen las relaciones diplomáticas, sentando un precedente peligro para la convivencia pacífica entre las naciones», apunta el pronunciamiento oficial.

Este lunes el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció que «reconoce oficialmente al presidente de la Asamblea de Venezuela como presidente encargado de Venezuela» para que organice elecciones «en el menor plazo de tiempo posible».

Posteriormente, otros países de Europa se unieron a la postura de reconocer a Guaidó.

Estos pronunciamiento ocurren luego del «ultimátum» de ocho días que impuso la Unión Europea al Gobierno de Maduro para llamar a elecciones.

ACN/AFP/agencias

No deje leer: Heinz Dieterich exasesor de Chavéz le da a Maduro entre una a dos semanas en el poder

Internacional

Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

Publicado

el

Gobierno de Argentina decretó siete días de duelo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.

Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.

«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.

La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».

El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».

«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»

«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».

Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.

«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.

Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.

Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.

Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.

Con información de ACN/Telesur/Agencias

No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído