Conéctese con nosotros

Economía

¡Atención! Pago del aseo urbano en Venezuela tendrá nuevo sistema de facturación

Publicado

el

Pago del aseo urbano en Venezuela tendrá nuevo sistema de facturación-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Foto: Cortesía
Compartir

Jorge Hernández, presidente de la Cámara Nacional Sectorial de Servicios Ambientales (Canssam), indicó que el pago del aseo urbano en Venezuela tendrá nuevo sistema de facturación.

Detalló que el cobro del servicio residencial, comercial e industrial del aseo urbano y el relleno sanitario en Venezuela está en un periodo de transición.

El vocero gremial explicó que actualmente las autoridades municipales están en proceso de reformular la facturación; e incluir el pago de este sector al nuevo portal de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), a partir de la implementación del plan Borrón y Cuenta Nueva.

Hernández aclaró que el monto del aseo urbano podría variar en cada municipio y que en Caracas se podría empezar a cobrar entre el 1° de mayo y el 1° de junio de 2024.

Pago del aseo urbano en Venezuela tendrá nuevo sistema de facturación

Aunque la facturación del servicio residencial se hará a través del portal de Corpoelec; dependerá de las compañías prestadoras de los servicios de aseo; y relleno sanitario cómo se implementará el cobro a los locales comerciales y empresas.

“Las empresas prestadoras de servicio estarán informando en lo que le corresponda cuándo va a entrar en vigencia esta medida. Pero todo está encaminado a una mejora en el servicio de cobranza”, aseguró el representante de Canssam para Unión Radio.

De acuerdo con Corpoelec, las personas que completaron el registro pueden acceder a beneficios que antes no se ofrecían al público como: actualizar sus datos; gestionar un nuevo contrato por el servicio, reportar averías, consultar su saldo y obtener información sobre los métodos de pagos.

¿Cómo pagar el servicio?

Para realizar el trámite, es necesario que el ciudadano tenga conocimiento de su número de contratación y seguir los siguientes pasos:

– Ingresar al banco de su preferencia.

– Ubicar la opción “Pagos de servicios” y luego seleccionar “Corpoelec”, “CANTV”, entre otros.

Te puede interesar: Cesta Petare alcanzó los 36,77 dólares para la semana 13 de 2024

El sistema le pedirá al usuario introducir el número de contrato. Una vez que se registra, la plataforma enviará automáticamente un código al teléfono registrado en la cuenta para afiliar el servicio. Luego de este paso, el solicitante podrá conocer si está al día o debe cancelar una cuota pendiente.

La transacción se realiza como una recarga de línea telefónica. La persona deberá tener saldo en la cuenta y el pago se ejecutará inmediatamente.

El banco emitirá un comprobante. Lo ideal es que el ciudadano realice una captura de pantalla para guardar el registro de la operación. Sin embargo, al realizar la transacción, automáticamente la persona saldará la deuda.

Con información de ACN/eldiario

No deje de leer: Vicepresidenta Ejecutiva inauguró primer Encuentro de Marcas Estadales 2024

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído