Conéctese con nosotros

Economía

¡Atención! Pago del aseo urbano en Venezuela tendrá nuevo sistema de facturación

Publicado

el

Pago del aseo urbano en Venezuela tendrá nuevo sistema de facturación-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Foto: Cortesía
Compartir

Jorge Hernández, presidente de la Cámara Nacional Sectorial de Servicios Ambientales (Canssam), indicó que el pago del aseo urbano en Venezuela tendrá nuevo sistema de facturación.

Detalló que el cobro del servicio residencial, comercial e industrial del aseo urbano y el relleno sanitario en Venezuela está en un periodo de transición.

El vocero gremial explicó que actualmente las autoridades municipales están en proceso de reformular la facturación; e incluir el pago de este sector al nuevo portal de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), a partir de la implementación del plan Borrón y Cuenta Nueva.

Hernández aclaró que el monto del aseo urbano podría variar en cada municipio y que en Caracas se podría empezar a cobrar entre el 1° de mayo y el 1° de junio de 2024.

Pago del aseo urbano en Venezuela tendrá nuevo sistema de facturación

Aunque la facturación del servicio residencial se hará a través del portal de Corpoelec; dependerá de las compañías prestadoras de los servicios de aseo; y relleno sanitario cómo se implementará el cobro a los locales comerciales y empresas.

“Las empresas prestadoras de servicio estarán informando en lo que le corresponda cuándo va a entrar en vigencia esta medida. Pero todo está encaminado a una mejora en el servicio de cobranza”, aseguró el representante de Canssam para Unión Radio.

De acuerdo con Corpoelec, las personas que completaron el registro pueden acceder a beneficios que antes no se ofrecían al público como: actualizar sus datos; gestionar un nuevo contrato por el servicio, reportar averías, consultar su saldo y obtener información sobre los métodos de pagos.

¿Cómo pagar el servicio?

Para realizar el trámite, es necesario que el ciudadano tenga conocimiento de su número de contratación y seguir los siguientes pasos:

– Ingresar al banco de su preferencia.

– Ubicar la opción “Pagos de servicios” y luego seleccionar “Corpoelec”, “CANTV”, entre otros.

Te puede interesar: Cesta Petare alcanzó los 36,77 dólares para la semana 13 de 2024

El sistema le pedirá al usuario introducir el número de contrato. Una vez que se registra, la plataforma enviará automáticamente un código al teléfono registrado en la cuenta para afiliar el servicio. Luego de este paso, el solicitante podrá conocer si está al día o debe cancelar una cuota pendiente.

La transacción se realiza como una recarga de línea telefónica. La persona deberá tener saldo en la cuenta y el pago se ejecutará inmediatamente.

El banco emitirá un comprobante. Lo ideal es que el ciudadano realice una captura de pantalla para guardar el registro de la operación. Sin embargo, al realizar la transacción, automáticamente la persona saldará la deuda.

Con información de ACN/eldiario

No deje de leer: Vicepresidenta Ejecutiva inauguró primer Encuentro de Marcas Estadales 2024

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Publicado

el

Intervención cambiaria aumentó esta semana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones, colocados en la banca por el Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes 12 de mayo de 2025, por concepto de intervención cambiaria, según pudo conocer extraoficialmente el portal Banca y Negocios.

Esta cifra representa un aumento de 30 millones o de 60%, en términos relativos, en comparación con la venta del pasado lunes 5 de mayo.

Oficialmente, estos recursos los vendieron a una tasa de 104,80 bolívares por euro, un valor 1,31% más elevado en comparación con una venta de divisas extraordinaria, cuyo monto no conoció Banca y Negocios, realizada por el BCV el pasado 7 de mayo.

Frente al monto de intervención del pasado lunes 5, el precio de colocación subió 4,07%.

La cotización de intervención es equivalente a 93,05 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 12 de mayo.

El precio oficial de la divisa estadounidense subió 4,98% en la última semana reportada.

También puede leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Con esta nueva colocación, el ente emisor ha vendido más de 130 millones de dólares a los bancos en lo que va de mayo, más de 20 millones por encima del monto de intervención de las primeras dos semanas de abril.

Mientras tanto, en lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha intervenido en las mesas cambiarias con un monto estimado en más de 1.119 millones de dólares, inferior en alrededor de 20% a los 1.411 millones que el ente emisor había vendido a la banca en el período equivalente de 2024. Esta comparación excluye la colocación extraordinaria del pasado 7 de mayo.

Como es sabido, desde el octubre del año pasado el tipo de cambio oficial se ha venido ajustando a mayor velocidad, un proceso que se ha profundizado en lo que va de 2025, con el fin de buscar una paridad de equilibrio que se represente en el precio oficial que publica el BCV.

El mercado cambiario enfrenta un entorno complejo, cuyas expectativas se ensombrecen por las sanciones impuestas al sector venezolano de hidrocarburos, por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo Nacional está buscando nuevas alianzas internacionales y profundizar las existentes para garantizar las exportaciones petroleras del país.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído