Carabobo
Pacientes renales en la CHET viven un viacrucis para poder recibir tratamiento

Yusmari Peña es paciente trasplantada. Su riñón se lo donó su hermana pero actualmente teme perderlo y poner aún más en riesgo su vida ante la falta de medicamentos, en su caso tiene meses sin recibirlos. Hoy un grupo de pacientes renales protestaron en el área de servicio de Nefrología de la Ciudad Hospitalaria Doctor Enrique Tejera (CHET) para exigirle al gobierno nacional y del estado Carabobo puedan recibir su tratamiento de forma óptima.
Dice sin poder contener las lágrimas que actualmente el servicio cuenta con una sola máquina de diálisis para cubrir con toda la demanda. Elevó un mensaje al gobernador de la entidad Rafael Lacava que si no puede resolver la situación les aporten soluciones a donde puedan acudir para ser atendidos. “Usted fue paciente renal”.
Explica que los adultos e incluso niños que también están en esta situación viven a diario un viacrucis para poder dializarse y conseguir los medicamentos. Su miedo aumenta cada día más ante esta incertidumbre de no saber que pasará con salud a futuro.
Lee también: Tres semanas sin agua más de cien familias en Fundación Mendoza
Una de las doctoras que presta servicio en el área de Nefrología aseguró que desde el año pasado de 10 máquinas que deben funcionar en esa unidad solo tienen una disponible y la comparten para niños y adultos. Comenta con preocupación que les toca muchas veces decidir a quien dializan ya que solo pueden realizar el procedimiento a tres personas diariamente por la capacidad de la misma.
La prioridad para ser atendidos son los niños o pacientes en muy malas condiciones, pero si llega una alguien de emergencia deben hacer una pausa entre los que se encuentren recibiendo el tratamiento para atenderlo.Hasta ahora no han obtenido respuesta de ningún ente a los que han elevado las denuncias sobre los paciente renales.
Lamentablemente cuenta que han fallecido personas bajo esta condición renal por falta de tratamientos oportunos. Actualmente no tienen material de diálisis peritoneal.
Exigen el derecho a la salud sobretodo porque los pacientes pediátricos tienen protección. Los que actualmente se dializan deben recibir tratamiento al menos tres veces por semana pero por ahora solo en este centro de salud les pueden garantizar uno semanal.
No dejes de leer: Caracas y La Gran Valencia sin transporte colectivo
ACN / @VanesaRojas.
Carabobo
Alcaldía de Valencia mantiene desplegada la “Ruta Naranja” en diversas comunidades

Alcaldía de Valencia mantiene desplegada la “Ruta Naranja” en diversas comunidades, con el objetivo de garantizar la atención integral de las mujeres venezolanas en materia de salud, emprendimiento, empoderamiento político, prevención de la violencia de género y erradicación de la pobreza.
Minerva Gutiérrez, presidenta del Instituto Municipal de la Mujer e Igualdad de Género “Columba Rivas”, expresó que siguiendo los lineamientos de nuestro presidente Nicolás Maduro y nuestro alcalde Julio Fuenmayor, se mantienen desplegados en comunidades de las nueve parroquias de la ciudad.
“Siguiendo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro, nuestro alcalde Julio Fuenmayor, nuestro Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, la ministra Diva Guzmán, nuestro gobernador Lacava, nos mantenemos brindándole atención integral a las mujeres valencianas”, aseguró.
Alcaldía de Valencia mantiene desplegada la “Ruta Naranja”
Indicó que durante los abordajes han ofrecido atención médica general, entrega de medicamentos, odontología, planificación familiar, manicura, pedicura, los servicios sociales en general, además de diversas actividades recreativas.
Minerva Gutiérrez detalló que han recorrido las comunidades La Unidad, Santa Rosa y 810 de la parroquia Santa Rosa; Flor Amarillo y Ciudad Chávez de Rafael Urdaneta; plaza Los Almendro es de Candelaria. Mientras que, frente al liceo Martin J. Sanabria, se llevó a cabo la jornada para el beneficio de las residentes de las parroquias San Blas, Catedral y El Socorro.
Otras comunidades favorecidas
Agregó Gutiérrez que, la “Ruta Naranja” también ha favorecido a las mujeres de la parroquia Miguel Peña, con jornadas en la cancha Los Caobos, Plaza Bolívar de Miguel Peña, Base de Misiones por Amor a Bolívar y Chávez, La Bocaína, CDC Ezequiel Zamora, La Florida y en la parroquia San José.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Bricomiles Educación rehabilitan la Escuela Básica Bolivariana Los Cerritos
-
Nacional17 horas ago
Hombre denuncia que usan su fotografía para hacerla pasar por la del “Niño Guerrero” (+Vídeo)
-
Internacional17 horas ago
Guyana protesta ante embajador de Venezuela por referéndum sobre el Esequibo
-
Internacional20 horas ago
Lanzan dos bombas molotov contra la embajada de Cuba en Washington
-
Sucesos18 horas ago
Aragua| Asesinan a joven de 17 años en un presunto robo