Salud y Fitness
Pacientes oncológicos deben incluir vegetales y proteínas en su alimentación

La recomendación nutricional para las personas oncológicos es que mantengan una alimentación saludable, completa, variada y equilibrada.
Que le proporcione a su organismo los requerimientos calóricos y proteicos que necesita, dando más importancia a ciertos grupos de macronutrientes, así como a mantener una hidratación adecuada para prevenir la deshidratación.
La licenciada en Nutrición y Dietética de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), Ana Sojo, explicó que los pacientes oncológicos “deben priorizar en sus comidas el consumo de frutas, vegetales, proteínas y grasas naturales».
«También es fundamental la higiene y correcta manipulación de los alimentos, para minimizar cualquier riesgo de infección”.
Señaló que otra recomendación importante para las personas con cáncer es comer despacio y hacerlo entre cuatro o cinco veces al día, masticando bien cada bocado.
Enfatiza que no es aconsejable ir a las terapias oncológicas en ayunas, a menos que su médico tratante se lo haya indicado.
En cuanto a la hidratación, indicó que “es necesario beber suficiente líquido durante el tratamiento, sobre todo si se presentan vómitos y diarrea, para prevenir la deshidratación».
«Hay que ingerir líquidos y, aunque el agua es lo más indicado, también se puede optar por jugos naturales sin azúcar, infusiones, sopas, consomés, helados o frutas como la patilla, pera, melón, piña, cambur, fresa, por ejemplo, y vegetales como coliflor, lechuga, tomate o pepino”.
Pacientes oncológicos deben incluir vegetales y proteínas en su alimentación
Los pacientes oncológicos deben evitar las frituras, preferir las preparaciones al vapor, guisadas, a la plancha u horneadas, no ingerir carnes procesadas como embutidos y carnes ahumadas y no consumir bebidas alcohólicas.
Igualmente, han de disminuir el consumo de azúcar refinada, refrescos y jugos envasados.
Abordaje nutricional
La especialista aseguró que las personas con cáncer deben acudir al nutricionista al menos cada dos meses, para una evaluación, “el abordaje nutricional precoz es fundamental desde el mismo momento del diagnóstico y es parte del tratamiento».
«Esto con el fin de prevenir la desnutrición, que puede suceder por la disminución del aporte de energía y nutrientes”.
Sobre suplementos nutricionales, puntualizó que las personas con cáncer no los necesitan si tienen una alimentación completa y variada.
“Se recomiendan si hay una deficiencia de nutrientes, por ejemplo, cuando no cubren el 60% de sus requerimientos nutricionales o cuando no pueden alimentarse por vía oral y se tenga que utilizar una sonda”.
Recomendó a los pacientes oncológicos controlar su peso corporal y realizar alguna actividad física, que dependerá de las condiciones de salud en las que se encuentre.
También aconsejó acompañar las indicaciones nutricionales del especialista con un adecuado descanso nocturno.
Para obtener información de interés sobre prevención y tratamiento de las enfermedades oncológicas se puede visitar la página de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), https://www.sociedadanticancerosa.org/, y seguirlos en las cuentas de Instagram @sociedadanticancerosavzla, Twitter @SAnticancerosa y Facebook Sociedad Anticancerosa de Venezuela-SAV
Nota de prensa
No dejes de leer
Especialistas y activistas aseguran que el país aún requiere ayuda humanitaria
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.
La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.
Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.
De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.
Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.
La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.
Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.
La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.
Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.
El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional17 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos18 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos18 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo18 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores