Nacional
OVP: Salud ni alimentación garantizan en cárceles venezolanas

Ya son años de que la situación en las cárceles venezolanas se vive entre hacinamiento, sin salud ni alimentación; así lo afirmaron representantes del Observatorio Venezolanos de Prisiones (OVP).
Para aumentar las deficiencias en este sector, la llegada de la pandemia por el COVID-19 en marzo; empeoró el encierro de quienes cumplen condenan o esperan juicio en todas las cárceles, centros de detención y calabozos de comandos policiales en el país.
Sobre esta situación que viola los derechos humanos, la directora del OVP, Carolina Girón aseguró; que «la comida que suministra el Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario es escasa; y a los familiares de los reclusos no les permiten ingresar alimentos ni artículos de higiene personal, por lo que los presos mueren de mengua».
Sin salud ni alimentos en cárceles venezolanas
En el caso del Complejo Penitenciario de Carabobo, suman 46 los privados de libertad fallecidos en lo que va de año. Respecto a ello, Girón explicó que al llegar a la desnutrición, el sistema inmunológico se debilita por lo tanto contraen enfermedades como tuberculosis, neumonía y hepatitis, padecimientos que les causan la muerte.
“Ni la salud, ni la alimentación está garantizada en Carabobo, ni en ninguna de las cárceles venezolanas. El Ministerio de Servicios Penitenciarios me imagino que hará sus esfuerzos para llevar alimentación a la población reclusa; pero no sabemos qué pasa en el camino”, denunció la directora.
Aunado a la situación de insalubridad y decadencia, se le suman los últimos meses contagios de coronavirus; los cuales según el gobierno nacional confirmaron casos positivos en personas ubicada en calabozos policiales; Nueva Esparta, Táchira y Los Teques hasta el momento.
Agregó en relación a lo anterior, que la mayoría se detectaron en junio cuando ingresaron nuevos detenidos. “Probablemente esas personas no sabían que tenían la COVID-19 y contagiaron a los otros reclusos. Por ello exijo que se le realicen las pruebas a todos los reclusos”, explicó Girón.
La directora reiteró, que no existe atención idónea en materia de salud ni alimentación en gran parte de las cárceles venezolanas; por lo que expresó que es más complicado aún cumplir con los protocolos de bioseguridad para evitar la propagación del virus.
“Es necesario tomar todos los protocolos de la OMS pero; ¿cómo lo hacen en un centro penitenciario donde no hay agua?”, enfatizó la representante del OVP.
Ante esta realidad penitenciaria, Girón solicitó al Ministerio y al Estado Venezolano; la instalación de «pórticos sanitarios» en los centros de reclusión. Sentenció además, que «garantizar la salud y la vida de los reclusos, es un derecho, no un privilegio».
Con información: ACN/Prensa OVP/El Carabobeño/Foto: Cortesía
Lee también: Más de 600 presos dan positivo a covid-19 en cárcel de Estados Unidos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional21 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional22 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Internacional23 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Sucesos22 horas ago
GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería