Deportes
Ospina mete a Colombia en semifinales de la Copa América (+ vídeo)

El portero David Ospina mete a Colombia en semifinales e la Copa América, al contener dos lanzamientos en una tanda de penaltis ante Uruguay; que cayó en la definición por 2-4 tras igualar sin goles el tiempo reglamentario del partido jugado en Brasilia.
Colombia se medirá en la próxima fase al ganador de la serie quemás tarde jugarán en Goiania Argentina y Ecuador; partido que se jugará el próximo martes.
El desafío jugado en el estadio Mané Garrincha, de Brasilia, más táctico que pródigo en oportunidades de gol, se caracterizó por el equilibrio en la posesión del balón de ambas formaciones, que estrecharon líneas para evitar la cesión de espacios.
Ospina mete a Colombia en semifinales
En la tanda de penaltis el guardameta Ospina contuvo los lanzamientos de José María Gutiérrez y Matias Viñas, con lo que dejó la serie 2-4.
Uruguay se jugaba por décima vez en penaltis una clasificación en Copa America; Colombia llego a la séptima.
Ambas plantillas dedicaron los primeros 15 minutos para estudiarse y jugar de manera prolija; sin lugar a errores más allá de algunas situaciones esporádicas desde la pelota quieta.
A partir de allí, Colombia tomó el control del balón, aunque sin riesgo, mientras que Uruguay comenzó a apostar a su juego más reconocido con pelotazos largos; para que sus dos delanteros estrella: Luis Suárez y Edinson Cavani, intenten llegar a portería.
En el minuto 44 Colombia tuvo la más peligrosa del primer tiempo con un disparo de Duván Zapata que fue contenido por Fernando Muslera y, en el rebote, Luis Muriel tuvo un claro remate que salió cerca del arco Celeste.

David Ospina el héroe colombiano.
Un segundo tiempo más movido
Desde el inicio de la segunda mitad se notó el cambio de intensidad de ambos equipo; en dos minutos de juego, tuvieron jugadas de peligro.
Primero Diego Godín para Uruguay y luego David Ospina para Colombia; salvaron a sus equipos en los primeros cinco minutos de la segunda parte.
Con el crecimiento de Federico Valverde, Uruguay tomó el control de partido y comenzó a acercarse por todos los frentes de la cancha; aunque sin concretar en la última línea.
Luego de 20 minutos a puro vértigo Celeste, pero sin conseguir el gol; Colombia recuperó el balón e incluso Zapata tuvo un gran cabezazo a los 72 que Muslera logró tapar con sus pies.
Sobre el final, el cansancio se hizo notar tanto en Uruguay como en Colombia y ambos parecieron entregar, pese a alguna situación; el partido con vista a la definición por penales.
A saber
- El portero David Ospina se convirtió en el jugador con más partidos con la selección colombiana (112).
Ficha técnica
Uruguay 0 (2): Fernando Muslera; Nahitan Nández, José María Giménez, Diego Godín, Matías Viña; Federico Valverde (Martín Cáceres, 79′), Matías Vecino, Rodrigo Bentancur; Giorgian de Arrascaeta (Facundo Torres, 67′), Luis Suárez y Edinson Cavani (Luis Suárez, 66′). DT. Óscar Washington Tabárez.
Colombia 0 (4): David Ospina; Daniel Muñoz, Yerry Mina, Davinson Sánchez, William Tesillo; Rafael Borré (Miguel Borja, 86′), Wilmar Barrios, Gustavo Cuéllar, Luis Díaz; Duván Zapata y Luis Muriel (Yimmi Chará, 65′). DT. Reinaldo Rueda.
Penaltis: Zapata (0-1); Cavani (1-1); Sánchez (1-2); Giménez fallo (1-2); Mina (1-3); Suárez (2-3). Borja (2-4); Viña fallo (2-4).
Árbitro: Jesús Gil Manzano (España). Amonestado: Diego Godín. Escenario: Estadio Mané Garrincha, de Brasilia, a puerta cerrada.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Verstappen logra la ‘pole’ en Austria y ‘Checo’ arranca tercero
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.
El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.
A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.
La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.
También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.
Formaciones del encuentro
El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.
Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.
Cambios en Carabobo
74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos
88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López
Cambios en Universidad de Chile
45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano
72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes
76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras
Amonestados en Universidad de Chile:
19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)
Con información de ACN/Metro
No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía14 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes20 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes21 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año