Deportes
Ospina mete a Colombia en semifinales de la Copa América (+ vídeo)

El portero David Ospina mete a Colombia en semifinales e la Copa América, al contener dos lanzamientos en una tanda de penaltis ante Uruguay; que cayó en la definición por 2-4 tras igualar sin goles el tiempo reglamentario del partido jugado en Brasilia.
Colombia se medirá en la próxima fase al ganador de la serie quemás tarde jugarán en Goiania Argentina y Ecuador; partido que se jugará el próximo martes.
El desafío jugado en el estadio Mané Garrincha, de Brasilia, más táctico que pródigo en oportunidades de gol, se caracterizó por el equilibrio en la posesión del balón de ambas formaciones, que estrecharon líneas para evitar la cesión de espacios.
Ospina mete a Colombia en semifinales
En la tanda de penaltis el guardameta Ospina contuvo los lanzamientos de José María Gutiérrez y Matias Viñas, con lo que dejó la serie 2-4.
Uruguay se jugaba por décima vez en penaltis una clasificación en Copa America; Colombia llego a la séptima.
Ambas plantillas dedicaron los primeros 15 minutos para estudiarse y jugar de manera prolija; sin lugar a errores más allá de algunas situaciones esporádicas desde la pelota quieta.
A partir de allí, Colombia tomó el control del balón, aunque sin riesgo, mientras que Uruguay comenzó a apostar a su juego más reconocido con pelotazos largos; para que sus dos delanteros estrella: Luis Suárez y Edinson Cavani, intenten llegar a portería.
En el minuto 44 Colombia tuvo la más peligrosa del primer tiempo con un disparo de Duván Zapata que fue contenido por Fernando Muslera y, en el rebote, Luis Muriel tuvo un claro remate que salió cerca del arco Celeste.

David Ospina el héroe colombiano.
Un segundo tiempo más movido
Desde el inicio de la segunda mitad se notó el cambio de intensidad de ambos equipo; en dos minutos de juego, tuvieron jugadas de peligro.
Primero Diego Godín para Uruguay y luego David Ospina para Colombia; salvaron a sus equipos en los primeros cinco minutos de la segunda parte.
Con el crecimiento de Federico Valverde, Uruguay tomó el control de partido y comenzó a acercarse por todos los frentes de la cancha; aunque sin concretar en la última línea.
Luego de 20 minutos a puro vértigo Celeste, pero sin conseguir el gol; Colombia recuperó el balón e incluso Zapata tuvo un gran cabezazo a los 72 que Muslera logró tapar con sus pies.
Sobre el final, el cansancio se hizo notar tanto en Uruguay como en Colombia y ambos parecieron entregar, pese a alguna situación; el partido con vista a la definición por penales.
A saber
- El portero David Ospina se convirtió en el jugador con más partidos con la selección colombiana (112).
Ficha técnica
Uruguay 0 (2): Fernando Muslera; Nahitan Nández, José María Giménez, Diego Godín, Matías Viña; Federico Valverde (Martín Cáceres, 79′), Matías Vecino, Rodrigo Bentancur; Giorgian de Arrascaeta (Facundo Torres, 67′), Luis Suárez y Edinson Cavani (Luis Suárez, 66′). DT. Óscar Washington Tabárez.
Colombia 0 (4): David Ospina; Daniel Muñoz, Yerry Mina, Davinson Sánchez, William Tesillo; Rafael Borré (Miguel Borja, 86′), Wilmar Barrios, Gustavo Cuéllar, Luis Díaz; Duván Zapata y Luis Muriel (Yimmi Chará, 65′). DT. Reinaldo Rueda.
Penaltis: Zapata (0-1); Cavani (1-1); Sánchez (1-2); Giménez fallo (1-2); Mina (1-3); Suárez (2-3). Borja (2-4); Viña fallo (2-4).
Árbitro: Jesús Gil Manzano (España). Amonestado: Diego Godín. Escenario: Estadio Mané Garrincha, de Brasilia, a puerta cerrada.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Verstappen logra la ‘pole’ en Austria y ‘Checo’ arranca tercero
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara

Marineros y Guerreros pactan cambio de cara a la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP) 2225, que se acerca a su voz de «play ball».
Es un movimiento donde se involucran a tres piezas, con Brayan Flete que se monta a la nave y salen rumbo a suelo crepuscular Osman Marval y Alejandro Chacín, según detallan en nota de prensa.
Flete un destacado infielder falconainao de 32 años que perteneció a las granjas de Rojos de Cincinnati, Chicago Cubs y White Sox, con este último jugó para la novena de Charlotte Knights en triple A en el 2018 en donde bateó para .346 de promedio al bate, siendo este el máximo nivel que alcanzó dentro del béisbol organizado de Estados Unidos.
“Lo mejor de llegar a Marineros es que sigo en Valencia, ciudad donde crecí, las expectativas siempre son altas ya que soy un jugador que se exige mucho para buscar sus propios resultados. También siento que el éxito será parte de nosotros porque Marineros es un equipo con armonía de campeón”. Fueron las primeras impresiones de la flamante adquisición del acorazado.
También puede leer: Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Marineros y Guerreros pactan cambio
En sus dos campañas en la LMBP, todas con Guerreros, demostró ser un jugador importante dentro del circuito veraniego venezolano y que puede aportar tanto en ofensiva como en defensiva. El pasado 2024 firmó su mejor año ofensivo en la Liga Mayor luego de batear para .350 puntos con 33 remolques, cinco jonrones, nueve tubeyes y 55 indiscutibles en 157 turnos.
“Estoy feliz de llegar a un equipo que sabe lo que es quedar campeón y que a su vez es muy competitivo, cada vez que enfrentaba a marineros había que fajarse y ahora ser parte de ellos es como un plus al gran grupo de jugadores que tienen”. Enfatizó.
En la LVBP pertenece a las Águilas del Zulia desde hace siete contiendas en el que además ha sido referencia ofensiva para los aguiluchos en las más recientes temporadas de la pelota invernal venezolana. En la 2022-2023 dejó .319 de average en 51 choques con 43 imparables y 9 dobles.
También cuenta con experiencia en otras latitudes, el oriundo de Cumairebo jugó la Frontier League, liga independiente, con los equipos de Daytona, Southern Illinois y Florence; en México participó con Tigres de Quintana Roo, anduvo por Colombia vistiendo el uniforme de Tigres de Cartagena y recientemente en Puerto Rico con Gigantes de Carolina.
De esta manera Flete se une a Ángel Acevedo y Ramón Cabrera como las nuevas adiciones de Marineros de Carabobo para la temporada 2025 de la LMBP hasta el momento.
ACN/MAS/Prensa Marineros de Carabobo
No deje de leer: Colegio Cristo Rey ganó I Torneo de Fútbol Promos en Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos4 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos18 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)