Conéctese con nosotros

Nacional

La oscuridad nuevamente se apoderó de Venezuela este lunes

Publicado

el

La oscuridad nuevamente se apoderó de Venezuela este lunes
Foto: fuentes.
Compartir

La tarde del lunes 22 de julio, los venezolanos volvimos a experimentar otro apagón nacional, cuando sin previo aviso a las 4:40 pm el servicio eléctrico dejo de fluir a través del sistema interconectado nacional.

Algunos medios nacionales, indicaron que la falla abarcaba al menos 16 estados, sin embargo medios extranjeros informaban respecto a una falla eléctrica en algunos estados del país, debido a la falta de información y a la caída de servicios de telecomunicaciones aunada a la falla de energía.

A las 06:45 pm, ACN pudo confirmar de forma independiente el alcance nacional del apagón, al contactar de manera directa al menos una fuente en cada estado, resaltando de manera inmediata dos factores: la hora de inicio del apagón nacional y la falta de información al respecto, especialmente de parte del gobierno nacional.

La oscuridad nuevamente se apoderó del país este lunes. Foto: fuentes.

La oscuridad nuevamente se apoderó del país este lunes. Foto: fuentes.

Información oficial: Ataque Electromagnético

A las 7:00 pm, el Ministro de Información Jorge Rodríguez, informó vía telefónica a través de algunos medios que todavía se encontraban operativos, que la falla eléctrica nacional se debió a un ataque electromagnético; externo a Venezuela, pero que se encontraban trabajando para resolver la falla.

Varios medios internacionales, reportaron que en la capital algunos edificios de oficinas fueron desalojados por razones de seguridad. Así mismo, se supo que el tráfico de vehículos resultó colapsado en la capital; debido a que las señalizaciones y servicios anexos al sector transporte se encontraban apagados.

Las redes reportaron el regreso de la energía

A la 1:25 am, fuentes en algunos estados empezaron a reportar el restablecimiento del servicio eléctrico, especialmente en los estados centrales del país; que forman parte del trazado que sigue el sistema de «transmisión» principal de energía eléctrica (Bolívar, Anzoátegui, Guárico y Aragua).

A las 3:00 am, los usuarios de las redes reportaban el restablecimiento parcial de la energía eléctrica la capital venezolana; ya que amplios sectores de Caracas aun se encontraban sin electricidad.

Conforme a las cifras que se manejan en las redes, el apagón nacional abria durado un total de 9 horas 15 minutos; sin embargo, algunos sectores del país duraron mas tiempo sin servicio eléctrico.

El servicio de reporte de redes de la empresa Netblocks, pudo confirmar de manera independiente el alcance de la falla eléctrica; a través de sus sistemas automatizados en línea.

Con información de: ACN|CNN|CaraotaDigital|Redes

No dejes de leer: «La restitución completa del servicio eléctrico es imposible»

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído