Conéctese con nosotros

Nacional

La oscuridad nuevamente se apoderó de Venezuela este lunes

Publicado

el

La oscuridad nuevamente se apoderó de Venezuela este lunes
Foto: fuentes.
Compartir

La tarde del lunes 22 de julio, los venezolanos volvimos a experimentar otro apagón nacional, cuando sin previo aviso a las 4:40 pm el servicio eléctrico dejo de fluir a través del sistema interconectado nacional.

Algunos medios nacionales, indicaron que la falla abarcaba al menos 16 estados, sin embargo medios extranjeros informaban respecto a una falla eléctrica en algunos estados del país, debido a la falta de información y a la caída de servicios de telecomunicaciones aunada a la falla de energía.

A las 06:45 pm, ACN pudo confirmar de forma independiente el alcance nacional del apagón, al contactar de manera directa al menos una fuente en cada estado, resaltando de manera inmediata dos factores: la hora de inicio del apagón nacional y la falta de información al respecto, especialmente de parte del gobierno nacional.

La oscuridad nuevamente se apoderó del país este lunes. Foto: fuentes.

La oscuridad nuevamente se apoderó del país este lunes. Foto: fuentes.

Información oficial: Ataque Electromagnético

A las 7:00 pm, el Ministro de Información Jorge Rodríguez, informó vía telefónica a través de algunos medios que todavía se encontraban operativos, que la falla eléctrica nacional se debió a un ataque electromagnético; externo a Venezuela, pero que se encontraban trabajando para resolver la falla.

Varios medios internacionales, reportaron que en la capital algunos edificios de oficinas fueron desalojados por razones de seguridad. Así mismo, se supo que el tráfico de vehículos resultó colapsado en la capital; debido a que las señalizaciones y servicios anexos al sector transporte se encontraban apagados.

Las redes reportaron el regreso de la energía

A la 1:25 am, fuentes en algunos estados empezaron a reportar el restablecimiento del servicio eléctrico, especialmente en los estados centrales del país; que forman parte del trazado que sigue el sistema de «transmisión» principal de energía eléctrica (Bolívar, Anzoátegui, Guárico y Aragua).

A las 3:00 am, los usuarios de las redes reportaban el restablecimiento parcial de la energía eléctrica la capital venezolana; ya que amplios sectores de Caracas aun se encontraban sin electricidad.

Conforme a las cifras que se manejan en las redes, el apagón nacional abria durado un total de 9 horas 15 minutos; sin embargo, algunos sectores del país duraron mas tiempo sin servicio eléctrico.

El servicio de reporte de redes de la empresa Netblocks, pudo confirmar de manera independiente el alcance de la falla eléctrica; a través de sus sistemas automatizados en línea.

Con información de: ACN|CNN|CaraotaDigital|Redes

No dejes de leer: «La restitución completa del servicio eléctrico es imposible»

Nacional

Nueva investigación contra Juan Guaidó anunció Fiscalía venezolana

Publicado

el

Nueva investigación contra Juan Guaidó - Agencia Carabobeña de Noticias
Juan Guaidó. (Foto: Reuters).
Compartir

Una nueva investigación contra Juan Guaidó, otra orden del captura y una alerta roja de Interpol al opositor, señalado de presuntos hechos de corrupción cuando estuvo al frente de un gobierno interino simbólico, dio a conocer este viernes 13 de junio la Fiscalía.

Guaidó, designado jefe parlamentario de oposición desde 2019, encabezó un gobierno interino sin funciones practicas hasta enero de 2023 respaldado por Estados Unidos y por medio centenar de gobiernos que desconocieron la reelección del presidente Nicolás Maduro en 2018 al tacharla de «fraudulenta».

Venezuela inició una nueva investigación penal contra Guaidó con base en un audio que vincula al exdiputado con el supuesto pago de sobornos a funcionarios de España.

Según el fiscal general Tarek William Saab, Guaidó ofreció «el pago de una comisión petrolera de 500.000 euros mensuales por un período de tres años a altos cargos del Gobierno español a cambio de su reconocimiento como supuesto ‘presidente interino’ de Venezuela».

Una nueva investigación contra Juan Guaidó

Bajo ese interinato la oposición venezolana asumió el control de Citgo, filial de la estatal petrolera venezolana Pdvsa en Estados Unidos. Además, impidió el control por parte del gobierno de Maduro de las reservas de oro del país almacenadas en un banco en Inglaterra.

En octubre de 2023, la fiscalía venezolana dictó una orden de arresto contra Guaidó, que escapó a Estados Unidos en abril del mismo año, y solicitó alerta roja de Interpol tras acusarlo de «entregar» a Citgo.

Este caso se suma «a los 29 expedientes contra Guaidó por delitos de usurpación de funciones, legitimación de capitales, traición a la patria y asociación para delinquir, entre otros», añadió Saab.

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: Baltazar Porras destaca el impacto de la canonización en la fe venezolana

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído