Deportes
El exatleta Oscar Pistorius en libertad condicional, tras 11 años de asesinar a su novia

La ex estrella paralímpica sudafricana Oscar Pistorius, salió en libertad condicional, tras 11 años de haber asesinado a su novia, este viernes 5 de enero.
Pistorius —apodado «Blade Runner» («Corredor de cuchillas», en español) por sus piernas protésicas de fibra de carbono— mató a tiros a su novia la modelo Reeva Steenkamp, de 29 años, a través de la puerta cerrada de un baño el Día de San Valentín de 2013.
El exatleta mantuvo su versión que confundió a Steenkamp con un intruso cuando disparó cuatro veces en el baño de su casa de Pretoria y presentó múltiples recursos contra su condena por ese motivo.
En un comunicado compartido por el abogado de la familia Steenkamp el viernes, la madre de Reeva, June, dijo: «Nunca puede haber justicia si tu ser querido nunca va a volver y ninguna cantidad de tiempo cumplido traerá de vuelta a Reeva».
Oscar Pistorius en libertad condicional
«Nosotros, los que nos quedamos atrás, somos los que cumplimos una cadena perpetua», dijo June Steenkamp, añadiendo que su único deseo era que se le permitiera vivir en paz tras la puesta en libertad condicional de Pistorius.
Pistorius, de 37 años, pasó unos ocho años y medio en la cárcel y siete meses en arresto domiciliario antes de ser condenado por asesinato. En noviembre, una junta de libertad condicional decidió que podía salir en libertad tras cumplir más de la mitad de su condena.
El Departamento de Servicios Penitenciarios de Sudáfrica informó en un breve comunicado de que Pistorius había pasado a estar «en libertad condicional, con efecto a partir del 5 de enero de 2024» y se encontraba ahora en su domicilio, sin especificar dónde.
Un oficial de vigilancia le monitorizará hasta que expire su condena en diciembre de 2029, a quien Pistorius tendrá que informar si busca oportunidades de trabajo o se traslada a una nueva dirección.
Pistorius también tendrá que seguir una terapia para controlar la ira y asistir a sesiones sobre violencia de género como parte de las condiciones de su libertad condicional, dijo la familia Steenkamp.
June Steenkamp ha declarado que las condiciones impuestas por la junta de libertad condicional han reafirmado su confianza en el sistema judicial sudafricano, ya que envían un mensaje claro de que la violencia de género se toma en serio.
Un abogado de Pistorius no respondió inmediatamente a los mensajes o llamadas telefónicas en busca de comentarios el viernes.
De estrella paralímpica a asesino convicto
Pistorius pasó de ser una gloria del deporta, la voz pionera para los atletas con discapacidad, por los que hizo campaña para que se le permitiera competir con participantes sin discapacidad en los principales eventos deportivos, a un asesino convicto.
En agosto de 2012, meses antes de disparar a su novia, Pistorius se convirtió en el primer atleta con doble amputación en competir en los Juegos Olímpicos de Londres, donde llegó a las semifinales de los 400 metros lisos.
Ganó dos medallas de oro en los Juegos Paralímpicos.
Con información de Voz de America
No dejes de leer: Movistar Team abre sus puertas a Nairo Quintana
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.
Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.
En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.
Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.
«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”
“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.
Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.
El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.
Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).
Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.
Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS
Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.
Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.
El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional15 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional11 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional15 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador