Tecnología
Organización global desarrolla Inteligencia Artificial

Sony creó una nueva organización de ámbito global denominada Sony AI, destinada a la investigación y desarrollo de la inteligencia artificial. Para comenzar, lanzará tres primeros proyectos que aplicarán esta tecnología a los videojuegos, la imagen y detección y la gastronomía.
La compañía trabajará tanto en el espacio físico como en el virtual e iniciará con tres proyectos que aplicarán esta tecnología a los videojuegos, la imagen y detección y la gastronomía.
La organización se centrará sobre todo en soluciones de imagen y detección, robótica y entretenimiento, juegos, música y películas. También transformará los dominios empresariales existentes contribuyendo a la creación de unos nuevos.
Además, aseguran que su objetivo a largo plazo consiste en extenderse más allá de sus dominios empresariales. La compañía desea contribuir a la resolución de problemas que afectan a la sociedad en todo el mundo.
Organización global desarrolla la inteligencia artificial
Desde Sony afirman que el trabajo de esta nueva organización centrada en la inteligencia artificial se llevará a cabo tanto en el espacio físico como virtual a través de “múltiples proyectos emblemáticos de talla mundial”. También resaltaron el alcance de otros proyectos de investigación donde se abordarán otros temas relacionados con la inteligencia artificial, como la ética.
No deje de leer: Sony admitió haber publicado canciones falsas de Michael Jackson(Opens in a new browser tab)
Sony lanza un Walkman inspirado en el modelo de 1979
Así, la compañía anunció que lanzará tres primeros proyectos que desarrollarán y adoptarán nuevas tecnologías de inteligencia artificial. Los resultados de estos trabajos pioneros serán críticos para “mejorar más adelante el valor de los negocios de videojuegos y sensores de Sony en los próximos años”, explicaron.
Sony AI establecerá oficinas en Japón, Europa y Estados Unidos. Su jefe será el presidente y CEO de Sony Computer Science Laboratories y ejecutivo corporativo de Sony Corporation, Hiroaki Kitano. Por su parte, América Sony AI estará encabezada por el presidente de la Fundación RoboCup y uno de los investigadores más citados en trabajos académicos sobre aprendizaje de refuerzo y robótica, Peter Stone.
ACN/Europa Press/EN
No deje de leer: “Los Ángeles de Charlie” con nuevas caras(Opens in a new browser tab)
Tecnología
Samsung gradúa a 221 jóvenes venezolanos en su programa Innovation Campus

Samsung Innovation Campus (SIC) concluyó exitosamente su primera edición en Venezuela con una ceremonia de clausura que destacó los logros alcanzados por 221 jóvenes provenientes de 23 universidades públicas de 16 estados del país.
Este programa de formación tecnológica, desarrollado durante 24 semanas, proporcionó conocimientos especializados en Python e Inteligencia Artificial, marcando un hito en el compromiso de Samsung con la capacitación digital y el fortalecimiento de la empleabilidad juvenil.
SIC, una iniciativa global de Ciudadanía Corporativa de Samsung, busca cerrar la brecha de habilidades tecnológicas y preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los retos del mercado laboral moderno.
El curso en Venezuela, iniciado en junio del año pasado, seleccionó a sus participantes mediante un riguroso proceso basado en sus habilidades matemáticas y vocación hacia temas tecnológicos.
Durante la ceremonia de cierre, los graduados presentaron proyectos innovadores que demostraron la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en áreas como automatización, análisis de datos y soluciones inteligentes.
Representantes de Samsung y organizaciones aliadas como STRATEGO, FUNDESTEAM y la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe resaltaron la importancia de estas iniciativas para fortalecer la competitividad digital en la región.
Además de la formación técnica, el programa enfatizó el desarrollo de habilidades blandas como trabajo en equipo, creatividad y resolución de problemas, componentes fundamentales para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.
Samsung Innovation Campus, que también opera en otros países de Latinoamérica, aborda áreas como programación, inteligencia artificial, Big Data e Internet de las cosas (IoT), reafirmando el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y la creación de oportunidades para las futuras generaciones.
Con esta primera generación de egresados en Venezuela, Samsung refuerza su compromiso con la transformación digital y la educación tecnológica de los jóvenes venezolanos, preparando líderes para el futuro.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Arturos expande su servicio de delivery en todo el país
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos58 minutos ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Internacional24 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Sucesos15 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional19 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)