Conéctese con nosotros

Política

Opositores se medirán en elecciones primarias en Táchira

Publicado

el

Elecciones primarias en Táchira de opositores
Compartir

La actual gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, y el exalcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, acordaron este lunes medirse en elecciones primarias para definir una candidatura unitaria de opositores a la gobernación en los comicios regionales del próximo 21 de noviembre.

A la propuesta de Laidy Gómez, Daniel Cabellos se sumó William Méndez, los tres firmaron el compromiso de ir a elecciones primarias; para buscar la nominación de la candidatura a la Gobernación del Táchira y respetar los resultados de la consulta interna.

La firma del documento fue ante la comisión de garantes, que está integrada por representantes de la sociedad civil en los sectores juvenil, estudiantil, productivo; académico, eclesiástico, comunicacional, transporte, inmobiliario y agropecuario.

Elecciones primarias en Táchira de opositores

Con el título “Acta de compromiso del candidato a gobernador (a) con el pueblo del Táchira y su expresión soberana en el proceso de elecciones primarias 2021”; los tres aspirantes se comprometieron no solo participar y a respetar resultados sino también a que una vez sea candidato trabajar en pro del “del rescate de la democracia, la libertad y la reinstitucionalización del país, por el bienestar y progreso de los tachirenses”.

El acta de compromiso suscrito por los aspirantes, tiene seis puntos, que la actual gobernadora Laidy Gómez, Daniel Ceballos y William Méndez; estuvieron de acuerdo y firmaron.

En el tercer punto del documento firmado se destaca: «suscribo la presente acta de compromiso con el pueblo del Táchira; libre de toda coacción o apremio y me obligo en forma expresa, a acatar y respetar el resultado que anuncie oficialmente la Comisión Electoral de Primarias del estado Táchira, debidamente avalada por la Comisión de Garantes, como expresión soberana del pueblo tachirense en el proceso electoral de primarias… Igualmente en caso de no resultar ganador (a) en el citado proceso, me obligo en forma expresa a apoyar activamente al candidato (a) que resulte ganador (a).

ACN/0800 Noticias

No dejes de leer: Maduro dice estar «listo» para negociar con «las oposiciones» en México

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído