Conéctese con nosotros

Internacional

Opositor ruso, Alexei Navalny publicó foto en Instagram tras salir del coma

Publicado

el

Alexei Navalny publicó foto en Instagram
Compartir

Este martes el dirigente opositor ruso Alexei Navalny, publicó una foto en la red social Instagram, tras salir del coma.

En la imagen aparece acompañado de su mujer e hijos, en el hospital alemán en el que está internado.

Asimismo, el líder opositor asegura en el mensaje que el lunes fue capaz; de respirar por sí mismo todo el día.

«Hola, soy Navalny. Les echo de menos. Todavía no puedo hacer casi nada pero ayer pude respirar por mí mismo durante todo el día», afirmó

Alexei Navalny publicó foto en Instagram

Navalny, ha estado conectado a un sistema de ventilación mecánica en las últimas semanas; desde que fue internado en el hospital Charité de Berlín.

Esto tras haber sido evacuado desde Rusia, donde tuvo que ser hospitalizado de urgencia tras ser supuestamente envenenado; en un vuelo de Siberia a Moscú.

Por su parte, Kira Yarmish, portavoz de Navalny, ha asegurado este martes que el dirigente opositor ruso; planea regresar a su país cuando se recupere del envenenamiento.

«No se ha estudiado nunca ninguna otra opción», ha afirmado en un mensaje de texto remitido a Bloomberg.

¿Qué le pasó a Navalny?

Cabe recordar, que el 20 de agosto, el opositor ruso se sintió mal durante un vuelo a Moscú.

El avión aterrizó de emergencia en la ciudad rusa de Omsk; donde Navalny fue hospitalizado en estado grave y tuvo que ser conectado a un respirador.

Antes de embarcar, Navalny bebió té en el aeropuerto de Tomsk por lo que sus partidarios sugirieron que podría estar envenenado; versión que compartió la familia del opositor. Sin embargo, los médicos del hospital de emergencias de Omsk afirmaron no haber encontrado ningún rastro de veneno en el organismo del paciente, siendo el trastorno metabólico el diagnóstico principal que manejaron.

Navalny, fue ingresado en el hospital ruso en un coma de origen desconocido, y casi de inmediato los especialistas decidieron inducirle a un coma médico. 

Durante los dos siguientes días los médicos hicieron todo lo necesario para salvar la vida del político y lograron estabilizar su condición.

Tras ello, a petición de la familia, el opositor fue trasladado a Alemania, al hospital Charité de Berlín; donde el diagnóstico inicial fue que sufrió una intoxicación con una sustancia del grupo de los inhibidores de la colinesterasa.

En respuesta, los médicos del hospital de emergencias de Omsk indicaron que, cuando el opositor fue ingresado; no presentaba un cuadro clínico específico de ese grupo de sustancias.

Rusia niega envenenamiento

Por otra parte, desde el Ministerio del Interior de Rusia regional confirmaron que no se habían encontrado sustancias potentes o narcóticas en los análisis a Navalny durante sus inspecciones.

Varias fuentes del país germano, incluido el Laboratorio de las Fuerzas Armadas Alemanas, afirmaron que Navalny fue envenenado con un agente nervioso del grupo Novichok; alegando que una sustancia de este tipo solo puede estar al alcance de las autoridades rusas.

Moscú, por su parte, niega estas acusaciones y pide a la parte alemana los materiales relacionados con el caso para poder analizarlos.

https://www.instagram.com/p/CFJwV0Dly0Z/?utm_source=ig_embed

ACN/RT/La Voz

No dejes de leer: Empresa que organizó mitin de Trump es multada con 3 mil dólares

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído