Política
Oposición elimina «Gobierno interino» que encabezaba Guaidó

Oposición elimina «Gobierno interino» que encabezaba Juan Guaidó. Un total de 72 exdiputados que respaldaron en 2019 la autoproclamación aprobaron este viernes 30 de diciembre el final de lainstancia que contaba con el reconocimiento de Estados Unidos y un pequeño grupo de países.
Los exparlamentarios, reunidos de manera virtual, ratificaron esta decisión -que ya habían aprobado en una discusión que se llevó a cabo la semana pasada-; pese al rechazo de un pequeño grupo que defendía la continuidad del interinato.
Asimismo, acordaron mantener activa la Asamblea Nacional (Parlamento) elegida en 2015 -que no reconoce la legitimidad del Legislativo instalado en 2021, de contundente mayoría oficialista- únicamente para legislar en torno a la protección de los recursos de Venezuela en el extranjero; que hasta ahora han sido controlados por el «Gobierno interino».
Oposición elimina «Gobierno interino» de Guaidó
El planteamiento de Guaidó, que era preservar el interinato, fue respaldado por 23 exdiputados que calificaron la eliminación de esta figura como un «magnicidio jurídico».
Ocho opositores, algunos independientes y otros de los partidos Encuentro Ciudadano y Proyecto Venezuela, se abstuvieron en la votación; al cuestionar la legalidad constitucional de la propuesta presentada por las formaciones Acción Democrática, Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo.
«Salto al vacío»
Antes de la votación, Guaidó advirtió que eliminar el interinato representa un «salto al vacío»; por lo que pidió a los integrantes de estos cuatro partidos defender la «institucionalidad» de la lucha opositora representada en la figura del «Gobierno interino» por encima de «nombres e intereses personales».
El exdiputado y miembro de Primero Justicia Juan Miguel Matheus; indicó que se requieren nuevas estrategias políticas para poder derrotar al Gobierno de Nicolás Maduro en unas elecciones presidenciales, previstas para 2024.
Freddy Guevara «es un error» eliminarlo
Por su parte, el exparlamentario Freddy Guevara, dirigente de Voluntad Popular, afirmó que eliminar la «presidencia interina» es un «error» que podrá ser cobrado a quienes apoyaron esta decisión.
El llamado Gobierno interino, sin poder real dentro de Venezuela, contaba con el reconocimiento de Estados Unidos y un pequeño grupo de países, lo que le permitió controlar algunos recursos públicos en el exterior.
Para continuar con esa política, los exdiputados insurrectos propusieron y aprobaron mantener las juntas ad hoc que manejan temas de la estatal petrolera Pdvsa y el Banco Central en el extranjero.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Guaidó reitera que «Gobierno interino» responde al interés de los venezolanos (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional18 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional14 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional17 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador