Nacional
Oposición denuncia «imposición» de vacuna cubana en prueba

La oposición denunció «imposición» de vacuna cubana, considerando que los ciudadanos del país están «en total indefensión» y «sin posibilidad de elección.
«Ahora los venezolanos estamos en total indefensión y sin posibilidad de elección ante la imposición del producto biológico ‘Abdala’, sin aprobación de la OMS. Exigimos vacunas aprobadas para todos»; escribió en Twitter un centro de comunicaciones del grupo opositor agrupado alrededor de Juan Guaidó.
Venezuela recibió la semana pasada un primer lote de esa vacuna cubana en fase de prueba; que hace días mostró una eficacia de 92,2% en los resultados preliminares de la tercera y última etapa de estudios.
Sin embargo, las autoridades no detallaron cuántos de estos fármacos contra la covid-19 llegaron al país.
Oposición denunció «imposición» de vacuna cubana
La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, dijo entonces que su país suscribió un contrato con Cuba para el «suministro de 12 millones de vacunas Abdala»; que estarán llegando al país «en los próximos meses».
Frente a ello, la oposición resaltó que «ya existen países que han completado la segunda ronda del esquema de vacunación»; mientras que «en Venezuela fueron suspendidos los operativos y se sigue esperando un plan de vacunación serio y sin exclusión».
«La suspensión repentina de los operativos de vacunación no fue casualidad y se relaciona con la rapidez con la que Maduro compró las vacunas cubanas, las cuales no han sido aprobadas por la (Organización Mundial de la Salud) OMS y no tienen publicaciones científicas»; destacaron.
Además, destacaron que Venezuela «sigue siendo uno de los países más atrasados en atención de la covid-19 y en vacunación para lograr la inmunidad de rebaño de toda la población».
Calculan que en 10 años vacunarán a la población
«Al paso que vamos en más de diez años será cuando los venezolanos estén vacunados completamente»; concluyeron.
La llegada de la «Abdala» ha generado críticas en el país y la ONG Médicos Unidos de Venezuela ha pedido al Gobierno de Nicolás Maduro que revise su decisión de incluirla «como mecanismo de prevención de la covid-19», bajo el argumento de que aún no ha sido autorizada por la OMS.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Barinas comanda mapa-covid-comunitario en arranque de semana radical
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.
Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.
También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Programación Religiosa
Cabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.
A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.
De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.
Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.
El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres
-
Sucesos8 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness9 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos19 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo7 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma