Connect with us

Internacional

Oposición brasileña acusa a Lula de pisotear democracia al recibir a Maduro con honores

Publicado

el

Lula - noticiacn
Compartir

La oposición brasileña acusa a Lula de pisotear democracia al recibir a Maduro con honores. Los principales líderes contrarios al Gobierno del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, acusaron al líder progresista de “pisotear” la democracia por haber recibido con honores de Estado a su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, al que tildaron directamente de “dictador”.

Las críticas fueron vertidas principalmente por los integrantes del Partido Liberal (PL), la formación liderada por el expresidente Jair Bolsonaro, que en 2019 rompió relaciones con Venezuela y prohibió al mandatario venezolano pisar Brasil.

“Lula demuestra, de nuevo, su falta de compromiso con la democracia al recibir al dictador de Venezuela. Maduro es acusado de crímenes contra la humanidad, como asesinatos, tortura y desapariciones”, afirmó en un mensaje en sus redes sociales el senador Flavio Bolsonaro, hijo del líder ultraderechista.

Oposición brasileña acusa a Lula de pisotear democracia

El senador dijo que Estados Unidos “ofrece una recompensa” por Maduro, al que acusa de narcoterrorismo, y que la ONU investiga a su Gobierno por crímenes contra la humanidad.

“Pero en Brasil es recibido por su socio Lula con toda la pompa y los honores”, afirmó Flavio Bolsonaro, para quien el líder progresista no sólo le falta el respeto a los venezolanos sino también a los brasileños.

El también senador Hamilton Mourao, que fue vicepresidente de Brasil en el Gobierno de Bolsonaro y lidera el también derechista partido Republicanos, aseguró que la presencia de Maduro en Brasil es una “vergüenza” para los brasileños y una falta de respeto para con el pueblo venezolano.

“Maduro es acusado de torturas, desapariciones, agresiones y crímenes contra la humanidad. Al recibirlo, Lula muestra que no tiene compromiso con la democracia y con nuestros valores”, dijo.

Dio otro mensaje negativo

El senador Sergio Moro, del partido centrista Unión Brasil y que fue ministro de Bolsonaro y el juez que mandó a Lula a prisión por corrupción, afirmó que el presidente dio otro mensaje negativo para la comunidad internacional y se preguntó si el líder progresista aprovechó el encuentro para exigirle a Maduro el restablecimiento de la democracia en Venezuela.

Moro dijo que él sí aprovechó el encuentro virtual que tuvo hoy con los miembros del Grupo Libertad y Democracia, que reúne a líderes latinoamericanos como los expresidentes Sebastián Piñeira, Mauricio Macri e Iván Duque, para dejarles claro que muchos brasileños repudian la aproximación de Lula al “dictador” Maduro.

Reacciones más radicales

Las reacciones más radicales fueron las de algunos diputados del PL, como Gustavo Gaye, Bia Kicis y Zé Trovao, que enviaron una carta a la embajadora de Estados Unidos en Brasil, Elizabeth Frawley, para pedirle que Washington adopte medidas ante esa visita a Brasil de un acusado de crímenes.

“Esperamos la respuesta de la embajada ante ese escarnio que es la presencia del dictador en Brasil y su recepción con honores”, afirmó Trovao.

La mayoría de los críticos recordó que la visita de Maduro a Brasil tan sólo fue anunciada por el Gobierno cuando el venezolano ya estaba en el país y que Lula atribuyó todas las acusaciones al régimen venezolano a “narrativas” de la oposición.

Pese a que criticó las sanciones impuestas a Venezuela en los últimos años y a los gobiernos que reconocieron a Juan Guaidó como presidente venezolano, Lula afirmó en su pronunciamiento al lado de Maduro que de él dependerá que Venezuela tenga en 2024 unas elecciones “libres”.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Lula aboga por Maduro pero afirma que de él dependen elecciones libres en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Ministro colombiano anuncia la apertura de todos los pasos fronterizos con Venezuela

Publicado

el

Colombia apertura todos pasos fronterizos-acn
Foto: Cortesía
Compartir

El ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña Mendoza, anunció la apertura de todos los pasos fronterizos de la nación neogranadina.

Umaña Mendoza, dio a conocer la noticia durante la instalación de la agenda académica en el marco de la gran rueda de negocios binacional Venezuela-Colombia 2023 que se desarrolla desde este miércoles y hasta el viernes en Caracas.

Así mismo, el funcionario colombiano indicó que reabrirán el Puente Internacional La Unión; que conecta a los municipios de Puerto Santander en Norte de Santander (Colombia) y a García de Hevia, en Táchira.

En ese sentido, precisó que este paso fronterizo lo habilitarán nuevamente para el paso de vehículos particulares de pasajeros y para el transporte de carga.

Vale mencionar que este anuncio hace parte de un acuerdo al que llegaron los gobiernos de Colombia y Venezuela en el marco de este evento.

Colombia anuncia apertura de todos sus pasos fronterizos

Además, Umaña anunció la ampliación de los horarios para el paso de carga por los puentes Simón Bolívar; Francisco de Paula Santander y Atanasio Girardot.

Cabe destacar que estos pasos fronterizos se habilitan de lunes a viernes de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde y los sábados a solicitud del interesado.

Igualmente, los gobiernos de Colombia y Venezuela lograron en reuniones previas llegar a otros accuerdos.

En este contexto, se encuentra  la realización a finales de noviembre de la Comisión Administradora del Acuerdo de Alcance Parcial.

Esta tiene como objetivo mpulsar los temas de facilitación de comercio, admisibilidad sanitaria; régimen de origen, certificado de origen digital y acceso a mercado, entre otros asuntos.

Con información: ACN/El Tiempo

No deje de leer:

Venezolano estaría implicado en presunto ataque fallido a esposa de Villavicencio

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído