Política
Oposición amaneció sin acuerdo sobre presidenciales

Los venezolanos aún están a la espera de la oposición. La incertidumbre persiste en torno a si participarán o no en las elecciones presidenciales previstas para este 22 de abril. Este sábado sostuvieron un encuentro en el que se esperaba un acuerdo definitivo, pero hasta el momento no hay pronunciamiento oficial.
En la reunión concluirían sobre la selección de un candidato único, representante del electorado que rechaza el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, de acuerdo con información difundida a través de los portales informativos.
Sin embargo, hasta el momento los líderes políticos que adversan al régimen actual no se han pronunciado oficialmente. Se espera que hoy domingo anuncien su decisión. Extraoficialmete se conoció que durante las conversaciones preliminares su posición es abstenerse en participar en los comicios.
De acuerdo con información de la organización política Primero Justicia (PJ), entre los temas que conversaron este sábado fue la posibilidad de elegir un líder pero «que luche por la condiciones y levante el país».
La convocatoria de las presidenciales fue emitida por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). La fecha surgió del fracasado diálogo entre la oposición y el chavismo en República Dominicana, según informó recientemente Jorge Rodríguez, ministro de Comunicación durante una entrevista.
En víspera de la celebración de esta votación popular, la oposición duda sobre su asistencia al alegar que el Gobierno se negó a firmar un acuerdo que presentaron durante el diálogo en el que exigían, entre otros temas, garantías para la celebración de elecciones libres.
También han manifestado su rechazo al decreto de la ANC sobre el requisito ineludible de revalidación de los partidos políticos que que de acuerdo con los adversarios políticos del Gobierno se aplicó como estrategia política para «sacar del juego» a Primero Justicia y Voluntad Popular. Mientras que Acción Democrática que logró cumplir con esta exigencia si desea participar en las elecciones pero si se preserva la unidad.
Ana Ramos/ACN
No deje de leer: Arreaza “pidió cacao” a Perú sobre asistencia de Maduro en cumbre
Política
Almagro marca su salida de la OEA con un llamado urgente a la justicia internacional

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, instó a la Corte Penal Internacional (CPI) a procesar a Maduro y su círculo cercano por crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.
En una entrevista exclusiva con NTN24, Almagro reafirmó su postura crítica hacia el régimen venezolano, días antes de finalizar su mandato al frente del organismo multilateral.
«Ha habido una nueva secuencia de crímenes de lesa humanidad», afirmó, basándose en el informe presentado por el Instituto CASLA.
Crímenes de lesa humanidad en Venezuela
Según el diplomático uruguayo, el documento evidencia la continuidad de patrones de tortura, desaparición forzada y ejecución extrajudicial en el país.
«Este informe demuestra esta nueva sucesión de crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen», señaló.
Almagro aseguró que la CPI ya cuenta con elementos suficientes para iniciar procesos judiciales contra la cadena de mando del gobierno venezolano, incluyendo órdenes de captura.
Posición de la OEA y financiamiento
Respecto a un posible desfinanciamiento de la OEA por parte de la administración Trump, Almagro descartó esa posibilidad, asegurando que la organización ha demostrado su vigencia.
«Siempre hemos sostenido el proceso de la vigencia y relevancia de la organización y por lo tanto los fondos han ido fluyendo», afirmó.
A pocos días de entregar su cargo, que ejerce desde 2015, el secretario general destacó que su equipo ha mantenido un diálogo permanente con la administración Trump para garantizar la estabilidad presupuestaria del organismo.
Reflexión sobre José ‘Pepe’ Mujica
Finalmente, Almagro se refirió al fallecimiento del expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica, con quien trabajó durante tres años en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.
Además de cinco años como ministro de Relaciones Exteriores. «Es una persona que lleva la política a una nueva dimensión e hizo global esa dimensión», expresó.
Te invitamos a leer
Tamara Suju presenta informe sobre represión estatal y crimen organizado en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo5 horas ago
Concejo Municipal reconoce la labor de la Policía de San Diego en su aniversario
-
Deportes12 horas ago
Trotamundos se reforzó con «Suero pirata» para medirse a Spartans y postemporada de SPB cambia de formato
-
Nacional14 horas ago
Observatorio de la Diáspora Venezolana presenta nuevos datos sobre la migración
-
Carabobo11 horas ago
Atendidas más de mil mujeres en Jornada Social desplegada por Gobierno de Carabobo y Gran Misión Venezuela Mujer