Conéctese con nosotros

Opinión

OPINIÓN: En Carabobo de manera monumental inició la campaña de Nicolás Maduro. Por: Jesús Santander

Publicado

el

campaña de Nicolás Maduro Jesús Santander
Compartir

El pasado jueves 4 de julio el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) realizó 70 movilizaciones en 70 ciudades del país.

En el estado Carabobo de la mano del gobernador Rafael Lacava, se hicieron las marchas y concentraciones en 3 ciudades.

En Carabobo, la tierra de la Batalla de Carabobo que selló nuestra independencia, se dio inicio de manera monumental a la Campaña de Nicolás Maduro.

El pasado jueves 4 de julio, el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar organizó 70 movilizaciones en 70 ciudades de todo el país, demostrando una vez más la fuerza y la unidad del pueblo venezolano.

En el estado Carabobo, cuna de valientes y luchadores, las marchas y concentraciones se llevaron a cabo en tres ciudades emblemáticas: Puerto Cabello, Valencia y Los Guayos.

 

Miles de personas se unieron en un solo clamor, desbordando las calles con su entusiasmo y su compromiso con la revolución bolivariana.

La presencia masiva de hombres y mujeres de todas las edades y clases sociales en estas movilizaciones es un claro mensaje de apoyo al presidente Nicolás Maduro y a su proyecto de país.

La energía y la convicción que se vivió en cada rincón de Carabobo son un reflejo del amor y la lealtad que el pueblo siente por su líder y por la patria que tanto amamos.

En medio de las dificultades y los desafíos que enfrentamos como nación, es reconfortante ver cómo el pueblo venezolano se une en torno a una causa común, demostrando una vez más su voluntad de resistir y vencer.

La campaña de Nicolás Maduro ha comenzado en Carabobo de manera monumental, y estamos seguros de que juntos lograremos la victoria final.

Es cierto que en Carabobo existe un liderazgo indiscutible, encabezado por el gobernador Rafael Lacava y el presidente Nicolás Maduro.

La unión entre ambos líderes ha sido fundamental para mantener la unidad revolucionaria en la región y motivar a la población a defender el proceso revolucionario, a pesar de las medidas coercitivas y unilaterales impuestas por potencias extranjeras y la guerra económica que enfrenta el país.

El trabajo conjunto entre el gobierno regional y nacional ha permitido implementar políticas y programas que buscan contrarrestar los efectos de la crisis económica, así como promover el desarrollo social y económico en Carabobo.

La coordinación entre ambas instancias ha sido clave para enfrentar los desafíos y garantizar el bienestar de la población.

Además, la presencia activa y el compromiso de ambos líderes con el pueblo carabobeño han generado un sentimiento de confianza y respaldo en la población, fortaleciendo así la unidad y la voluntad de resistir ante las adversidades.

La capacidad de movilización y organización que han demostrado tanto Lacava como Maduro ha sido fundamental para mantener viva la llama de la revolución en Carabobo.

Sin duda, la unión de liderazgo entre Maduro y Lacava ha sido un factor determinante para mantener la unidad revolucionaria en Carabobo y motivar a la población a defender el proceso revolucionario, a pesar de los desafíos que enfrenta el país.

¡Viva Carabobo, viva Venezuela, viva la revolución bolivariana!

@jesussantanderL

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Comando Universitario de GANA en Carabobo discutió programa de gobierno Venezuela Tierra de Gracia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído